RFEF

Irregularidades en la RFEF para elegir los estadios del Mundial 2030

Según la información de El Mundo, la Federación habría manipulado las puntuaciones de algunos campos para que algunos se quedaran fuera

Irregularidades en la RFEF para elegir los estadios del Mundial 2030
Estadio Abanda Balaídos, Vigo - RC Celta de Vigo
Luisma SánchezLuisma Sánchez 4 min lectura

Las sedes del Mundial 2030 que se celebrará en España siguen dando de qué hablar. Nada más vivir un ambiente espectacular en Valencia con la selección española, se ha vuelto a hablar y mucho sobre la explicación de que Mestalla se quede fuera de las sedes elegidas por la RFEF para albergar la cita mundialista. Solo unas pocas han sido las elegidas para que se dispute un encuentro de este tallaje, aunque ha habido mucha polémica por las que se han quedado fuera. Las últimas informaciones ofrecidas por El Mundo habrían señalado cierta manipulación por parte de la Federación a la hora de elegir las sedes mundialistas.

“Hay algo que no cuadra”. Ya advertía el alcalde de Vigo, Abel Caballero, hace ya unos meses tras conocerse que Balaídos se encontraba entre las descartadas por la RFEF como sede mundialista. En la lista revelada por los compañeros de El Mundo, el estadio del RC Celta de Vigo habría sido elegida sede por delante del Reale Arena por sus puntuaciones, que habrían sido modificadas posteriormente para que el estadio de la Real Sociedad fuese uno de los elegidos.

En el Excel sobre las puntuaciones de los estadios españoles aparece Balaídos por delante de Anoeta, algo que finalmente fue cambiado según recogen los correos electrónicos emitidos hacia María Tato, una de las responsables del Mundial 2030 dentro de la RFEF.

“Según nuestros cálculos, existen tres candidatas (Gijón, Murcia y Valencia) que no se evalúan ya que no han firmado requisitos fundamentales de la FIFA, como puede ser el acuerdo del estadio o de la ciudad por causas relacionadas con la negociación de las cláusulas de dichos acuerdos con FIFA… Asimismo, la sede de Vigo tendría la menor puntuación”, recogía en uno de sus correos.

Días más tarde de la emisión de estas listas, la Federación hizo un comunicado destacando las sedes definitivas del Mundial en España, once en total: Anoeta, Camp Nou, Gran Canaria, La Cartuja, La Rosaleda, Metropolitano, Nueva Romareda, Cornellá-El Prat, Riazor, San Mamés y Santiago Bernabéu. Por lo tanto, la de Vigo quedaba fuera de las elegidas, algo que alertó al alcalde de la ciudad, Abel Caballero, como ya se ha manifestado en varias ocasiones desde que se conoció esta información a través de diferentes medios.

Desde la Federación se llegó a hablar de la posibilidad de poder ampliar las sedes a trece el número, de ahí que todavía se esté barajando la incorporación tanto de Mestalla como de Balaídos como sedes mundialistas. Sin embargo, la candidatura conjunta de Portugal y Marruecos habrían recalcado que se deben respetar las normas impuestas por la FIFA en estos casos. Veremos qué sucede finalmente y si se demuestra esta variación en las elecciones de las sedes mundiales.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Icono
Échale un ojo a tu email
Hemos enviado un email a para el restablecimiento de la contraseña.
Si no ha llegado, revisa tu carpeta de spam.
¿No te ha llegado nada aún?
Enviar email