El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes al futbolista Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022.
Pese a fichar por el Pumas mexicano, Dani Alves había construido su futuro en Barcelona, ciudad donde vivió muchos años mientras formaba parte del FC Barcelona. En la ciudad condal tienen sedes muchos de sus negocios, algunos de los cuales tuvo que parar con su entrada en prisión. Entre los muchos negocios del brasileño hay una empresa de gestión de inmuebles, una compañía de bebida (Twinsglobal) o una agencia de representación de futbolistas, OQP Sport & Management.
Ubicada en plena Diagonal de la ciudad condal, en la plaza Francesc Macià, Dani Alves ejerce como agente de futbolistas, un proyecto que se vio truncado con su entrada en prisión y que no pudo retomar en plenitud tras abandonar la cárcel el 25 de marzo de 2024.
Por ahora, OQP Sport & Management tan sólo lleva a algunas jóvenes promesas del fútbol brasileño, todas ellas de clubes de poca envergadura, no habiendo podido lograr traspasar a ninguno de estos jugadores a Europa. Al menos, Alves podrá acudir en unos días a la Mediterranean International Cup, un torneo de fútbol base que se celebra anualmente en la Costa Brava, Gerona en Cataluña, donde en la edición anterior tuvo que esconderse para no ser reconocido.
Ester García, representante de la víctima del exfutbolista brasileño Dani Alves, afirmó que la sentencia absolutoria "supone un retroceso tanto a nivel jurídico como social en la lucha contra las violencias sexuales" y que puede desincentivar que las mujeres denuncien.
La abogada ha dicho que su clienta "está muy decepcionada, triste y de alguna manera ha sentido como si volviera al cuarto de baño en el que se produjeron los hechos" y que jurídicamente tienen que recurrir, pero que tendrán en cuenta el estado emocional de la chica, que ha pasado 2 años de infierno, en palabras textuales de la letrada.
Si ningún estamento superior de justicia corrige la decisión del TSJC, Alves podría reclamar una indemnización por el tiempo que estuvo en prisión. Aunque no se sabe la cuantía exacta que percibiría, un estudio de la Agencia EFE explica que se paga alrededor de 30 euros por día privado de libertad.
Además, hay que tener en cuenta que el brasileño ya ha recuperado el millón de euros que tuvo que pagar como fianza para abandonar la prisión.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión