Desde Paquillo Fernández hasta María Pérez, numerosos marchadores han salido de esta rica tierra andaluza. Los vecinos de Guadix ya saben lo que es tener un oro olímpico, gracias a María, quien alcanzó la gloria en los recientes Juegos Olímpicos de París. Además, Estadio Deportivo ha tenido la oportunidad de conversar con uno de los mejores marchadores que ha tenido España en la última década: Alberto Amezcua.
A lo largo de su carrera, Alberto ha sido subcampeón de marcha a nivel nacional en 2021 y tercer clasificado en 2018. A nivel internacional, ha destacado con top-10 en el Mundial de Londres 2017 y en el Europeo de Zúrich 2014. También fue el gran dominador en los 10 km de marcha en 2021. Sin embargo, su gran espinita ha sido no poder participar en unos Juegos Olímpicos, ya que se quedó a las puertas en las ediciones de 2016 y 2021. Aunque tuvo la oportunidad de clasificarse para los Juegos Olímpicos de París 2024, en el último momento fue relevado a suplente. A pesar de ello, es consciente de todo lo que ha logrado en su carrera y se siente orgulloso de representar a Guadix en cada competición.
“Desde que empecé en la marcha atlética con 10 años, he permanecido en el club de Juventud Atlética de Guadix, a pesar de recibir ofertas de otros clubes. Mi amor por mi ciudad y mis raíces me ha llevado a seguir en el club. Para mí, ha sido un privilegio llevar el nombre de Guadix en campeonatos del mundo, europeos y Juegos Olímpicos”, afirma Amezcua.
El atleta cree que este será su último año en la élite, ya que arrastra una lesión que se ha agravado en los últimos años, especialmente tras los pasados Juegos, tras el desgaste tanto a nivel físico como mental. Se enfrenta ahora al Campeonato de España, aunque no cree tener muchas oportunidades. Aun así, está decidido a darlo todo por conseguir un buen puesto y seguir llevando a Guadix a lo más alto. Ya piensa en su futuro vinculado a la marcha atlética y al atletismo en general, con la intención de obtener su curso de entrenador nacional y continuar el legado que le han inculcado desde que comenzó en la marcha a los 10 años, siendo un referente como lo fueron Paquillo Fernández y Manuel Alcalde para las próximas generaciones que saldrán del Club de Juventud Atlética de Guadix.