ENTREVISTA ED

La Fundación Andalucía Olímpica impulsa el deporte en la comunidad autónoma

La Fundación tiene como objetivo desarrollar e impulsar el movimiento olímpico en Andalucía, otorgando ayudas y becas que permiten a millones de deportistas cumplir sus sueños cada año

Elena GuerraElena Guerra 3 min lectura

Los deportistas que aspiran a competir profesionalmente en diversas disciplinas a menudo deben depender de empresas privadas o patrocinadores para acceder a los recursos necesarios. Esto incluye contar con un equipo de especialistas, como psicólogos, nutricionistas, fisioterapeutas y entrenadores, lo cual representa un gasto significativo que muchos atletas no pueden afrontar. Gracias a las ayudas de la Fundación Andalucía Olímpica, la Junta de Andalucía contribuye a que todos los profesionales tengan la oportunidad de competir en igualdad de condiciones.

Alberto Amezcua, quien lleva más de veinte años como atleta profesional, ha experimentado la dificultad de encontrar apoyo durante su carrera. “Cuando tocamos la puerta de patrocinadores privados y nos encontramos con un 'no', da pena, porque nosotros debemos ser una imagen para la sociedad, representando valores de sacrificio y salud. Creo que si se enfocara bien, podríamos relanzar nuestra carrera deportiva”, comenta.

Gracias al respaldo constante de la Fundación Andalucía Olímpica, Alberto ha podido superar las pequeñas dificultades que enfrentan los deportistas para competir en igualdad de condiciones. “La Fundación, que lleva años apostando por el deporte, merece nuestro agradecimiento por aportar su granito de arena. Cada vez se están implicando más y esforzándose por ayudar a un mayor número de deportistas”, concluye.

El plan que la Fundación Andalucía Olímpica llevó a cabo para 2024 contó con una dotación global de 330.482,50 euros, premiando a 130 deportistas, 30 entrenadores y 39 clubes andaluces. Este montante representa un incremento del 34 por ciento con respecto a la edición anterior y es la cifra más elevada desde 2008, destinada a apoyar a andaluces destacados en modalidades olímpicas y paralímpicas de cara a los Juegos de Invierno de Milán 2026 y los Juegos de Los Ángeles 2028. Este año se han recibido 314 candidaturas, la cifra más alta desde el ciclo olímpico de Pekín 2008, superando el récord del año pasado, que fue de 271 propuestas. De estas 314 solicitudes, 216 corresponden a deportistas, 50 a técnicos y 48 a clubes o secciones deportivas, que abarcan más de 30 federaciones deportivas.

Con todo ello, la Junta de Andalucía, a través de su Fundación Andalucía Olímpica, sigue apostando por la inclusión en el deporte, que tantas alegrías ha brindado al conjunto español. En los últimos Juegos Olímpicos de París, quince deportistas andaluces (once hombres y cuatro mujeres) tuvieron la oportunidad de participar y lograron cinco medallas (un oro, una plata y tres bronces). Este esfuerzo se traduce en un futuro prometedor para la región.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Icono
Échale un ojo a tu email
Hemos enviado un email a para el restablecimiento de la contraseña.
Si no ha llegado, revisa tu carpeta de spam.
¿No te ha llegado nada aún?
Enviar email