Un paso más en el proceso de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz vive actualmente un tramo muy complicado de su carrera, pero lejos de estar sufriendo una crisis, los expertos aseguran que es solo una parte del proceso que le va a permitir salir más fuerte

Un paso más en el proceso de Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz durante la temporada de tierra batida - Cordon Press
Francisco SalasFrancisco Salas 3 min lectura

La temporada de tierra batida y hierba es el momento del año favorito de Carlos Alcaraz, en el que en los últimos años ha cimentado sus éxitos, logrando dos Wimbledon, un Roland Garros y varios Masters 1000. Pero este año es diferente, porque llega en un momento muy complicado para él, en el que lo ha pasado mal durante toda la gira de pista rápida. Los cuartos de final de Australia y las semifinales de Indian Wells, donde había ganado los dos últimos años, son su bagaje en estos meses, pero ahora quiere más. Por eso mismo ha comenzado a entrenar de cara a lo que le viene a partir de la semana que viene en Montecarlo.

Una de las grandes dudas que se tienen sobre el de El Palmar es si está atravesando una crisis o si por el contrario solo es un bache en su trayectoria, como es habitual para alguien de edad, apenas 21 años, pese a que haya ganado ya muchos títulos. Al menos así lo piensa el extenista Tim Henman, que tiene claro por lo que está pasando Alcaraz, por un tramo más de su proceso. "Para nada lo veo como un momento de crisis. No está jugando su mejor tenis, pero todo forma parte del proceso de aprendizaje y comprensión de uno mismo".

Una de las grandes cosas a mejorar que tiene el murciano es, para el británico, la selección de golpes, algo en lo que ha cometido muchos errores, abusando de su dominio y prefiriendo a veces pecar de espectacular. Esto le pesó por ejemplo en Indian Wells ante Jack Draper. También debe mejorar a nivel mental, pues las desconexiones han sido su gran debe en todo el año y la causa de la mayoría de sus derrotas.

Con la vista puesta en Montecarlo

El próximo objetivo que tiene en mente Carlos es el Masters 1000 de Montecarlo, que será un nuevo reto para él, pues ni en 2023 ni en 2023 ha podido saltar a la pista en el principado, pero en esta ocasión para estar a tope y comenzar de la mejor forma posible el intento de revalidar la corona en París y Londres. Especialmente con la vuelta de Jannik Sinner tras su sanción, que pese a haber jugado y ganado solo un torneo, en todo el curso -el Open de Australia- sigue dominando la 'race', lo que le coloca como el mejor tenista del año y le ha permitido mantener con holgura el mando de la ATP.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión