BALONMANO

Pelotazo para las Guerreras

La selección española femenina de balonmano tendrá una fase de clasificación para el próximo Europeo, a priori, cómoda tras el sorteo celebrado por la EHF

Pelotazo para las Guerreras
España espera estar en el próximo Europeo - @RFEBalonmano
Antonio José MedinaAntonio José Medina 3 min lectura

La selección española femenina de balonmano, que en apenas unos días se jugará su pase al Mundial de este año ante Croacia, tendrá un camino a priori más cómodo para ir al Campeonato de Europa de 2026 después de conocer el sorteo que ha tenido lugar este jueves en la ciudad rumana de Cluj-Napoca.

Eslovaquia, Polonia, República Checa, Rumanía y Turquía serán las diferentes sedes que acojan este torneo, lo que da la clasificación directa a estos equipos, que se suman a las que ya están clasificadas de antemano: la vigente campeona Noruega, la subcampeona Dinamarca y la tercera Hungría.

Originalmente, el campeonato se iba a disputar en Rusia,​ pero debido a la invasión de Ucrania, esta sede fue cancelada y se sustituyó por estas otras cinco.​

Las Guerreras han quedado encuadradas con tres rivales, Austria, Grecia e Israel, ante las que aparece como favorita. Sólo Austria se antoja como una rival a su altura, mientras que las otras dos no tiene mucha tradición en este deporte. Y se clasifican para la Eurocopa Femenina EHF 2026 los dos mejores de cada uno de los grupos, al igual que los cuatro mejores terceros clasificados.

Esta fase de clasificación se dividirá en tres 'ventanas'. El primero de ellos será del 15 al 19 de octubre de 2025, y servirá así mismo, como preparación para el Mundial que arranca pocas semanas después. El segundo período se disputará del 4 al 8 de marzo de 2026 y, el tercero, del 8 al 12 de abril de ese mismo año.

Buenos precedentes ante Austria

La selección española femenina de balonmano cuenta con precedentes recientes ante Austria, ya que ni Grecia ni Israel son habituales de los grandes torneos. Frente a las austriacas, las pupilas de Ambros Martín empataron (33-33) en el último Europeo. Aún hubo un duelo más reciente hace unos meses, pues ambas se vieron las caras en el Torneo Internacional Ciudad de Manzanares (Ciudad Real), donde las Guerreras ganaron por 32-25.

Pese al mal Europeo vivido el pasado año, en el que España cayó en la primera fase, su ránking sigue siendo alto y, por eso, entraron en el primer bombo y evitaron a las rivales más fuertes: Francia, Suecia, Países Bajos, Alemania y Montenegro.

Así quedan los seis grupos de clasificación para el Campeonato de Europa 2026

Grupo 1: Francia, Croacia, Kosovo y Finlandia.

Grupo 2: Países Bajos, Suiza, Italia y Bosnia-Herzegovina.

Grupo 3: Alemania, Eslovenia, Macedonia del Norte y Bélgica.

Grupo 4: Montenegro, Islandia, Portugal e Islas Feroe.

Grupo 5: Suecia, Serbia, Ucrania y Lituania.

Grupo 6: España, Austria, Grecia e Israel.