De ese listado de catorce, Carrión tendrá que descartar a dos para la lista final de doce jugadoras que dará a conocer al término de esta concentración.
"Hay jugadoras nuevas en el listado final como María Heras, porque seguimos apostando por el relevo generacional continuado, pero se mantiene el bloque, con pequeños retoques, que logró el cuarto puesto en el Europeo de Rotterdam en 2019", dijo a EFE Carrión.
El seleccionador español también cuenta en este grupo como Isabel de Jesús López, que lleva cuatro años trabajando con el grupo sin poder participar al tener anteriormente nacionalidad mexicana.
Para que Naiara Rodríguez y María Heras obtengan la clasificación internacional se está trabajando con la Federación Internacional de baloncesto en silla de ruedas (IWBF) para traer un panel de clasificadores que certifiquen la situación de estas dos jugadoras.
Esta es la segunda vez que la selección española femenina de baloncesto en silla de ruedas participará en unos Juegos Paralímpicos. La primera vez fue en Barcelona'92, cuando participó como país anfitrión.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión