Gabi Moya es uno de los mitos de la liga española que ha militado en varios de los equipos de la misma como son Madrid, Sevilla, Valencia, Mallorca y Valladolid, entre otros con un total de más de 400 partidos disputados en la élite del fútbol español. Su paso por el Valencia fue en el año 1996. En una entrevista en AS ha querido recordar su paso por el club y comentar la actualidad del mismo. Además, se ha comparado con Diego López con el que lo asocia a su perfil de juego de cuando el era futbolista.
En esta semana previa del enfrentamiento decisivo entre Mallorca y Valencia el ex jugador no ha podido evita opinar sobre te choque. En primer lugar, ha querido declarar sobre sus mejores recuerdos en la etapa que pasó como valencianista. “Llegué de la mano de Luis Aragonés, mi padre futbolístico. No salió de la manera que quisimos porque lo cesaron y llegó Valdano. Jugué la mejor primera vuelta de toda mi carrera deportiva y si no llega a ser por los problemas que tenía el Valencia, que bueno, benditos problemas, no como ahora, hubiéramos hecho algo grande. Antes jugamos en Europa y le ganamos al Bayern, eran otros tiempos. Ahora hay otros problemas más graves y la afición se tiene que conformar con lo que hay, pero guardo grandísimos recuerdos y le tengo mucho cariño al Valencia. Es un honor haber jugado allí”.
Fue en la pregunta sobre que jugador se parece más del conjunto valenciano en la que elogió el rendimiento de Diego López, con el que afirma parecerse. “Quizás Diego López. Yo era un jugador rápido y habilidoso y Diego es el más listo en el área. Es desequilibrante y es el que más se puede parecer a mí. Con sus goles y su astucia el Valencia se está beneficiando estas últimas jornadas”.
También, y como es lógico, se ha querido referir a la etapa que atraviesa el Valencia actual con el que comparte el sentimiento de pena al igual que la mayoría de personas que han estado vinculadas al club. “Con mucha pena. La afición del Valencia siempre ha sido exigente y de las que luchaba por ganar la liga o estar en los puestos de arriba y ahora, verlos pelear por no bajar a Segunda División, es muy duro. Desde la distancia no sabes muy bien los problemas que ha tenido el Valencia para llegar a esta situación, pero de mi época a la actual, ha cambiado mucho todo”.