El panorama de Randal Kolo Muani en la Juventus ha dado un giro inesperado. El delantero francés llegó a Turín en el mercado invernal como cedido por el PSG, iniciando su etapa con un rendimiento sobresaliente, sumando cinco goles y dos asistencias en su primer mes. Sin embargo, su protagonismo ha ido en declive, poniendo en duda su continuidad en el club.
Tras un paso complicado por el París Saint-Germain, donde no logró convencer a Luis Enrique, Kolo Muani parecía haber encontrado en la Juventus el entorno ideal para recuperar su mejor versión. Con Thiago Motta al mando, el atacante de 26 años se convirtió en una de las pocas piezas destacadas de un equipo que no terminaba de despegar en la Serie A. Sus registros iniciales fueron notables: cinco goles en ocho partidos, lo que llevó a la directiva a plantearse seriamente su fichaje definitivo por una cifra que oscilaba entre 60 y 70 millones de euros.
Sin embargo, la situación cambió drásticamente con la salida de Thiago Motta y la llegada de Igor Tudor. Con el croata en el banquillo, las prioridades en la delantera han cambiado, y el gran beneficiado ha sido Dusan Vlahovic, quien ahora ocupa el rol de '9' titular. El descenso en el rendimiento de Kolo Muani, que no ha marcado desde el 7 de febrero, sumado a la pérdida de confianza del nuevo entrenador, ha llevado a la Juventus a reconsiderar su fichaje en propiedad.
El coste de un posible traspaso también es un factor clave en la decisión de la Juventus. El PSG desembolsó 95 millones de euros para ficharlo desde el Eintracht Frankfurt en 2023, y el club parisino no está dispuesto a venderlo por una cifra mucho menor. Esto dificulta cualquier negociación, ya que la Vecchia Signora no parece dispuesta a realizar una inversión de tal magnitud en un jugador cuyo protagonismo se ha diluido en las últimas semanas.
El primer partido con Igor Tudor en el banquillo fue un claro indicio de su futuro: Kolo Muani comenzó en el banquillo. La falta de confianza del nuevo técnico en el delantero galo refuerza la idea de que su destino podría estar lejos de Turín.
El retorno al PSG tampoco parece una opción viable. En una entrevista con La Repubblica, el propio Kolo Muani se sinceró sobre su paso por el club parisino, admitiendo que la presión de jugar en su país natal y el elevado coste de su fichaje afectaron su desempeño: "Un francés en París que costó 90 millones de euros está sometido a una presión enorme. No todos pueden manejarla. Yo no pude. Tuve oportunidades y no las aproveché. Me duele, pero así es el fútbol, no hay que lamentarse."
Con el PSG sin intenciones de reintegrarlo en su plantilla y la Juventus replanteándose su compra, el futuro de Kolo Muani se encuentra en el aire. Su rendimiento en los próximos meses será clave para determinar si otro club decide apostar fuerte por él o si tendrá que buscar una nueva cesión que le permita recuperar su mejor versión.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión