Runrún por la salida de Kubo

Pese a que el futbolista y la Real Sociedad no tienen intención de separar sus caminos, desde Inglaterra siguen insistiendo en el fuerte interés del Tottenham, que ya hizo una propuesta de 50 millones que fue rechazada, pero no se rinden

Runrún por la salida de Kubo
Runrún por la salida de Kubo - Cordon Press
Fernando RuizFernando Ruiz 3 min lectura

La Premier League no se ha olvidado de Takefusa Kubo. En este caso no ha sido el Liverpool, club que ha sido vinculado con el atacante japonés en los últimos mercados de fichajes, pero sí un rival suyo por los puestos europeos como es el Tottenham Hotspur. El conjunto inglés está muy interesado en internacional nipón hasta el punto de que incluso estaría dispuestos a proponer una primera oferta a la Real Sociedad por su futbolista.

Según apunta Mundo Deportivo, además del Tottenham, el Liverpool y el Manchester United siguen monitorizándolo pero es el conjunto 'Spurs' quien parece más decidido a hacer un movimiento concreto en este mercado de fichajes. En San Sebastián saben muy bien que su extremo derecho es una pieza muy codiciada en el mercado y por eso mismo este mismo año acordó su renovación hasta 2029 con una subida de sueldo y su correspondiente aumento en la cláusula de rescisión, que se situó en los 60 millones de euros.

Así, tanto jugador como Real Sociedad dejaron muy clara la voluntad de seguir uniendo sus caminos en el futuro aunque esos 60 millones de euros es una cantidad asumible según qué clubes de la Premier League, y para el Tottenham sin duda que lo es. Tanto que según informan desde Inglaterra, el Tottenham ya hizo una primera propuesta que llegaba casi a ese importe de su cláusula, nada más y nada menos que de 50 millones de euros, pero la Real Sociedad la rechazó.

El Madrid se lleva una buena tajada

El conjunto donostiarra tiene claro que no bajará ni un céntimo de esos 60 millones de euros, ya que hay que tener en cuenta que además tendría que compartir beneficios con el Real Madrid en caso de hipotética venta. El conjunto blanco se reservó el 50% de la plusvalía de una futura venta además de un derecho de tanteo en caso de oferta por el nipón. Así, en el caso de que llegará un club dispuesto a pagar los 60 millones de su cláusula, la Real Sociedad se llevaría 33 millones de euros, y el Real Madrid, otros 27, salvo que optará por pagar los 60 millones para quedárselo.

El verano pasado también llegaron a las oficinas de la Real Sociedad el interés de otros clubes como el Nápoles italiano y el Al Hilal de Arabia Saudí, que llegaba a ponerle encima de la mesa al jugador un contrato multimillonario a razón de 16 millones de euros netos por temporada, pero ambas propuestas fueron rechazadas.