El Real Madrid espera batir su récord este verano

El club blanco espera ingresar 20 millones de dólares en su habitual gira por Estados Unidos

El Real Madrid espera batir su récord este verano
Los jugadores del Real Madrid celebran la consecución de la Champions League - Cordon press
Javier A. EzquerraJavier A. Ezquerra 5 min lectura

El Real Madrid tiene un objetivo claro para este verano: batir su récord de ingresos en su gira por Estados Unidos. Pese a la más que probable ausencia de varias de sus estrellas debido a los compromisos internacionales con sus selecciones, el conjunto blanco se prepara para una gira por tierras americanas en la que aspira a superar los 15 millones de dólares que obtuvo el año pasado. La intención es llegar a los 20 millones, tal y como apunta 'Marca'.

A pesar de no contar con alguno de sus mejores jugadores, miles de personas en todo el mundo quieren ver al Real Madrid en directo, como ha quedado demostrado las últimas veces que el conjunto blanco ha acudido a Estado Unidos. Este verano no va a ser menos.

El ‘Clásico’ en Nueva Jersey

Tal es la fiebre por ver al club que preside Florentino Pérez, que hay aficionados dispuestos a pagar alrededor de 5.000 dólares para presenciar un amistoso entre el Real Madrid y el FC Barcelona, que se disputará en la ciudad de Nueva Jersey. Eso sabiendo que algunas de sus principales estrellas como Mbappé, vinicius, Bellingham o Rodrygo podrían no estar presentes debido a su participación en la Eurocopa o la Copa América. Sin embargo, la pasión de los aficionados que residen en Estados Unidos por ver al equipo es tan grande que siguen comprando entradas de manera masiva. La marca Real Madrid es tan poderosa, que los seguidores quieren ver al equipo, sin importar qué jugadores que disputen los partidos.

Un objetivo ambicioso: 20 millones de dólares

El verano pasado, el Real Madrid ingresó 15 millones de dólares al disputar tres partidos en Estados Unidos: contra Barcelona en Las Vegas, América en San Francisco y Juventus en Los Ángeles. En 2017, durante el anterior Clásico que de disputó en Miami, la recaudación fue de 18,5 millones de dólares. Este año, el objetivo es superar esa cifra, un enorme desafío, ya que la gira será más corta que en otras ocasiones, con solo tres encuentros en una semana.

Calendario de partidos

La gira por tierras norteamericanas incluirá tres partidos. El primero de todos ellos será ante el Milan, el 31 de julio. Después vendrá el choque más importante, que enfrentará a los blancos con el FC Barcelona en Nueva Jersey el 3 de agosto. Será la cuarta vez que ambos equipos se vean las caras en tierras norteamericanas. El balance es favorable a los catalanes con tres victorias, en los años 2017 (Miami), 2022 (Las Vegas) y 2023 (Dallas). El último duelo de la gira será ante el Chelsea el 6 de agosto en Charlotte.

Impacto económico del 'Clásico'

El factor determinante para que la gira sea un éxito rotundo a nivel económico es la celebración del partido entre blancos y azulgranas, un evento que despierta un gran interés y, por consiguiente, una enorme cantidad de ingresos. En este sentido, la diferencia entre el Clásico y cualquier otro partido de la gira es abismal. El precio por ver el Madrid – Barça en la fila 7 cuesta 5.000 dólares, mientras que presenciar el partido contra Chelsea en una zona del campo similar cuesta 500 dólares. Esta enorme diferencia pone de manifiesto el gran interés que despierta el duelo entre los dos grandes de nuestro fútbol.

La directiva confía en que, a pesar de no poder contar con alguna de sus principales estrellas, la alineación sea lo suficientemente atractiva para mantener el interés de la gente y la afluencia masiva a los estadios.