La eliminatoria entre Real Madrid y Arsenal comenzará este martes en el Emirates Stadium por todo lo alto. Ambos equipos se juegan una plaza en las semifinales de la UEFA Champions League y en el plantel inglés destaca por encima de todos un jugador español: Mikel Merino. El navarro suma siete goles esta temporada, la mayoría de ellos anotados desde que Arteta lo colocara de '9' debido a las lesiones de Gabriel Jesus y Kai Havertz. En vísperas del encuentro analiza sus sensaciones y detalla lo que espera que pase en el choque.
Merino ha mantenido este domingo una charla con periodistas españoles en Londres y en ella no ha rehuido ningún tema: situación personal, nuevo rol como delantero, la temporada del Arsenal y como no, ese doble enfrentamiento ante el Real Madrid.
Cuestionado por lo más importante para jugar de delantero en el equipo 'gunner', el de Pamplona se queda con lo colectivo: "Creo que lo más importante, juegues de delantero o en cualquier otra posición, es que jugamos de una determinada manera en la que todo el mundo tiene que estar involucrado y que todos tienen que respetar unos principios. No creo que de delantero tenga que hacer algo muy distinto, son movimientos diferentes, pero los principios son los mismos y lo importante es estar en el sitio adecuado en el momento adecuado. Tenemos mucha posesión, solemos jugar mucho en campo rival y rodear el área y como delantero, con las características, intento ser una amenaza en el área", dijo.
Incluso se sorprende de su rendimiento en forma de goles: "Sí, ha sido un poco sorpresa para mí poder rendir y aportar en la faceta goleadora. Siempre lo he tenido dentro y creo que podría haberlo explotado más en mi carrera. Como delantero me estoy encontrando muy cómodo, estoy rodeado de mucha calidad y me he adaptado muy bien. Cada vez es menos sorpresa, porque es algo que puedo hacer", confiesa.
El Real Madrid y la Champions es sinónimo de éxitos y remontadas. Algo que Mikel Merino no esconde pero que tampoco teme: "Cuando salió el cuadro y el Madrid pasó de ronda, alguna conversación más tranquila sí que tuve con algún compañero, pero nada muy exhaustivo ni muy táctico. Es algo que existe, en temporadas anteriores y recientemente en la eliminatoria contra la Real, que mantienen la esperanza y la energía hasta el final. Es algo que hay que elogiar. Siguen creyendo y el estadio confía. Yo lo he vivido en persona. La mayor experiencia que he tenido fue en Copa, cuando les eliminamos pero en los últimos minutos nos avasallaron completamente".
El Arsenal ya sabe lo que es eliminar a los blancos en la Champions de 2006 con una actuación sensacional de Thierry Henry. ¿Se ve el español replicando a la leyenda del club? "Como Henry no me veo (risas), porque como Henry no hay mucha gente. Aquella eliminatoria fue un momento histórico y hay muy buenos recuerdos. Todo el mundo tiene muchas ganas y mucha ilusión para intentar repetirlo", deseó.
Bukayo Saka regresó al equipo con gol entre semana después de tres meses de lesión, sin embargo, los ingleses pierden a Gabriel Magalhães, una baja muy sensible según Merino: "Creo que nos va a condicionar, como ha pasado toda la temporada. Ha sido un año muy complicado. Mucha gente ha tenido bajas de meses. Si algo bueno tiene esta plantilla es que estamos listos para todo lo que venga por delante. Cuando falta una pieza importante del equipo, ahí están dos o tres para tomar responsabilidades y cubrir esa baja. La pérdida de 'Gabi' es un jugador importantísimo para nosotros y a Bukayo le hemos echado mucho de menos. El secreto del grupo es la unión, no somos un equipo de individualidades. Trabajamos como una familia".
Por último, alaba el trabajo de Mikel Arteta y cómo está siendo el año a su lado: "Está siendo un año muy bonito, estoy aprendiendo mucho. Trabajando cosas que no había hecho antes, entendiendo otra forma de ver el fútbol. Es un entrenador muy completo, que ha cogido lo mejor de Guardiola, esa etapa trabajando con él se ve en el día a día, de querer ser un equipo dominante, de no dejarle entrar en el partido y luego someterle. Tiene sus pinceladas, su metodología de entrenamiento, de encarar los partidos y es lo que hacen los mejores, coger lo mejor de cada lugar y adaptarse. Es, si no el mejor, uno de los mejores del mundo", finalizó.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión