El futuro de Pellegrini y la disyuntiva del Betis

El CEO del club verdiblanco ha analizado el estado de las conversaciones con el entrenador chileno, al que ha reivindicado por enésima vez, al tiempo que ha intentado responder a un pregunta imposible

El futuro de Pellegrini y la disyuntiva del Betis
Alarcón, López Catalán y Haro bromean con Pellegrini durante la comida de arenga previa al derbi. - Real Betis
Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

Manuel Pellegrini y el Real Betis. El Betis y Pellegrini. Un binomio perfecto. Una simbiosis ideal que además de reportar un título de Copa del Rey y cuatro clasificaciones seguidas para competir en Europa se ha afianzado aún más en esta quinta campaña. Justo cuando más críticas arreciaban y más voces pregonaban el supuesto final de ciclo, el chileno ha ganado a Real Madrid o Sevilla FC y ha empatado en casa del FC Barcelona, en un parcial de 19 puntos de 21 que le tiene luchando por clasificarse para la Champions League al tiempo que mantiene vivo el sueño de ganar la UEFA Conference League. Este jueves, el club afronta el primero de los duelos de cuartos de final contra el Jagiellonia y ya ha activado la maquinaria de la motivación. En esta disyuntiva entre los ingresos de la máxima competición o celebrar el primer título continental de su historia, Ramón Alarcón expresa dudas más que razonables. En lo referente al futuro del técnico, en cambio, no tiene la más mínima incertidumbre.

Encantados con Manuel Pellegrini, sin fecha de caducidad

"Lo dije igual cuando se hablaba de crisis, nosotros con Manuel estamos encantados y tenemos hablado que tiene contrato el año para el año que viene también. Nunca ha habido discusión en eso. Estamos tranquilos y hay que darle tranquilidad a los profesionales, dejar que trabajen y mantener la calma en los momentos duros. Ángel Haro siempre dice que nuestro trabajo es intentar que la probabilidad crezca, no es un deporte de azar, pero que haya mayor probabilidad si pones los mimbres, normalmente en una temporada lo consigues", ha explicado garantizando su continuidad hasta 2026... o más.

"Lo tenemos claro y lo hablamos en los momentos de crisis. Dijimos que nos sentaremos a hablar a final de temporada porque no queríamos distorsionar la campaña. Tenemos una relación cercana y ninguna de las dos partes hemos dicho nada. Después de temporada hablaremos. Es un tema que ahora no toca", ha analizado Alarcón, entre elogios a la gestión del chileno: "La exigencia no es de Manuel. No nos gustan los personalismos. Es muy importante trabajar mucho y en equipo. Si alguien cree que puede hacerlo todo es un error. Manuel siempre habla de que es importante el plantel, no sólo los once jugadores. La exigencia la tiene todo el club. Nos ha ido bien, pero a lo mejor algún año no con esas apuestas de final de mercado. Si no hubiera llegado el nueve o Gio no se acaba el mundo. Podemos ir el último día de mercado y se puede dar, pero si vas por ansiedad puedes cometer errores y tomar decisiones no acertadas desde el punto de vista económico".

¿Champions o Conference? El Betis lo quiere todo

"Estamos en un momento dulce. Quedan siete semanas de competición en la temporada. Manuel Pellegrini siempre dice que lo importante es tener el plantel en condiciones y la enfermería la hemos conseguido vaciar. Vamos a centrarnos en el jueves y lo bonito es llegar a primavera con partidos importantes. Hay que ir partido a partido en la Conference", ha explicado el CEO del club verdiblanco en una entrevista en Canal Sur Radio, en la que se ha mostrado "optimista" sobre el fichaje de Antony y en la que se ha negado a elegir entre las dos opciones planteadas.

Alarcón sueña en dos vías, tanto con meterse en Champions como con ganar la Conference League: "El corazón me dice que la final europea. Uno es bético y una de las misiones es hacer felices a los béticos. Vivir otra final sería inolvidable. En la hoja de Excel os puedo asegurar que la Champions es mejor que ganar la Conference, te permite un futuro mejor. Pero por qué no conseguir que el corazón y la cabeza se unan los dos".

"Tenemos un plan estratégico y el tema de Europa lo vemos en que siempre es para competir por estar en esos puestos. El Villarreal, un gran club, no pudo ir el año pasado porque la Real y nosotros cogimos las plazas. Ahora escribimos el sueño de la Champions. Cuando lo anhelas y lo trabajas como algo alcanzable llegas a la circunstancia de que parece que está más cerca. No es una obligación, sino un sueño que se puede hacer realidad", ha añadido el número tres de la directiva de Haro y López Catalán, quien ha dejado claro que Pellegrini se queda hasta que él quiera.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión