La situación de Mikel Jauregizar ha dado un vuelco en esta temporada, se ha convertido en uno de los jugadores revelación de esta temporada siendo así participe de uno de los mejores momentos de Athletic en los últimos años. El buen rendimiento lo ha llevado a ser uno de los jugadores más usados para Ernesto Valverde, el que más en el mediocampo siendo así pieza clave en su esquema. Así pues, si existían dudas con el rendimiento del jugador debido a su escasez de minutos el año pasado, estas han sido disipadas.
Era complicado hacerse un hueco en una columna vertebral de un Athletic que tenía las posiciones resueltas en los últimos años pero el caso del jugador de Bermeo no deja de ser una excepción ya que, lejos de adaptarse rápidamente al club, ha logrado sobresalir asentándose como fijo para el técnico rojiblanco y con ello revalorizarse y ser uno de los jugadores revelación de la temporada. Todo esto ha permitido que Luis de la Fuente pusiera su mira en él ya que fue uno de los miembros de la prelista para el pasado parón de selecciones. Finalmente se puso a las órdenes de Santi Denia en la sub 21 aunque en lo referente a las internacionalidades, el jugador está dando pasos de gigante para hacerse un hueco en la selección española absoluta.
La pasada temporada tan solo disputó 190 minutos en el total, unos datos que no invitaban al optimismo con el futuro del jugador. Sin embargo, el joven canterano ha roto todos ojos esquemas. En la actual acumula 2.281, ha intervenido en 35 partidos, en 26 ejerciendo de titular. Y es que el jugador ha seguido una tendencia ascendente en cuanto a la buena generación de cantera bilbaína siguiendo así los pasos de Aitor Paredes, Beñat Prados y Gorka Guruzeta, los últimos jugadores es ascender en Lezama en tiempo record en los últimos años a los que se les suma el joven de Bermeo.
El jugador cada vez está cogiendo más experiencia internacional en vistas de estar en el próximo europeo sub 21 este próximo verano. En este doble enfrentamiento amistoso con Republica Checa y Alemania, el jugador ha contado con doble participación, es decir, ha participado en ambos encuentros saliendo desde el banquillo y mostrándose como una alternativa firme en los planes de Santi Denia que hasta ahora cuenta con Javi Guerra como fijo. El resto, de momento, son rotaciones con Beñat Turrientes o Bajčetić, lo que le puede abrir la puerta a la titularidad del joven del Athletic en los próximos compromisos.