Pablo Laso deja de ser entrenador del Real Madrid

Ha ganado 22 títulos durante su estancia en el banquillo blanco y ha protagonizado una de las etapas más exitosas en la historia del club

Pablo Laso deja de ser entrenador del Real Madrid
Pablo Laso - UES
Jesús MejíasJesús Mejías 3 min lectura

Pablo Laso es historia del Real Madrid. El conjunto blanco decidía este martes 4 de julio poner fin a la vinculación del entrenador que ha protagonizado una de las etapas más exitosas en equipo madrileño. El vitoriano, a quien le quedaba un año de contrato con el cuadro de la capital de España, aterrizó en el Real Madrid en el año 2011 y ha logrado durante su estancia en el banquillo madridista un total de 22 títulos, entre ellos las Euroligas de 2015 y 2018 y liderando una de las generaciones más brillantes del club madrileño con jugadores de la talla de Luka Doncic, Felipe Reyes, Rudy Fernández o Sergio Llul.

Los motivos del cese, aunque extraoficiales, parecen ser los problemas de salud cardiacos que ha padecido Pablo Laso en las últimas semanas y que le impidió estar en la final del playoffs de la liga ante el Fútbol Club Barcelona y en la que los blancos se hacían con el título de liga. Chus Mateo, quien fuera segundo de Laso en la final frente al Barça, será a partir de ahora el nuevo técnico del Real Madrid.

Según señalan diversos medios, Pablo Laso se veía con fuerzas para seguir en el equipo madrileño, pero los médicos del club le desaconsejaban su continuidad en el banquillo.

El pasado 5 de junio el técnico vasco sufría una dolencia cardiaca y tuvo que someterse a una cateterismo. Días después abandonaba el hospital y regresó a los entrenamientos junto a su plantilla, pero no participaba en los partidos del Real Madrid.

Como entrenador del Real Madrid, Pablo Laso ha ganado dos Euroligas en los años 2015 y 2018, se ha impuesto seis veces en la Liga ACB (2013, 2015, 2016, 2018, 2019 y 2022), ha ganado seis Copas del Rey (2012, 2014, 2015, 2016, 2017, 2020), siete campeonatos de la Supercopa de España (2012, 2013, 2014, 2018, 2019, 2020, 202) y una Copa Intercontinental en el año 2015.

A nivel personal, se ha alzado con el galardón de Mejor Entrenador de la Liga Regular de la ACB en cinco ocasiones (2012/2013, 2013/2014, 2014/2015, 2017/2018, 2020/2021) y Entrenador del Año de la Euroliga, Premio Aleksandr Gómelskiy en 2015 y 2018.

Su futuro, debido a los problemas de salud, parece estar alejado de los canchas de baloncesto. En su etapa en el Real Madrid, una de las más exitosas en el club, dirigió a jugadores de la talla de Mirotic, Luka Doncic, Garuba, Willy Hernángomez, Felipe Reyes o Ibaka.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Icono
Échale un ojo a tu email
Hemos enviado un email a para el restablecimiento de la contraseña.
Si no ha llegado, revisa tu carpeta de spam.
¿No te ha llegado nada aún?
Enviar email