Hace dos días que Albert Ramos anunció en redes sociales que 2025 sería su última temporada en el circuito ATP. Una decisión consensuada y meditada tras los múltiples problemas físicos que ha tenido en los últimos años.
Pero si alguien pensaba que buscaría una retirada sin hacer ruido se equivocaba. Porque en su primer partido tras comunicar dicho adiós ha dado una gran campanada. Lo ha hecho en el Challenger de Menorca 2025. Debutaba en el cuadro final ante Billy Harris, principal cabeza de serie, al que se ha impuesto en casi tres horas (6-2, 4-6, 6-4) dejándose la piel en la tierra batida.
Así anunció su retirada Albert Ramos
El español Albert Ramos anunció el pasado domingo su retirada del tenis profesional esta temporada sin precisar ni el momento ni el torneo que jugará para echar el cierre a su carrera en las pistas. El barcelonés de 37 años anunció en Instagram su decisión: "He sentido que mi cuerpo ya no rinde al máximo nivel y es el momento de aceptar el final de mi carrera como tenista profesional. Mi corazón quiere seguir, ama al tenis y la competición pero mi cabeza me dice que todo acaba y que es mejor aceptarlo. Vendrán nuevas etapas. No me siento preparado para concretar donde será mi último partido. Pero estoy seguro que será mi última temporada. Ahora toca disfrutad de los últimos partidos. Nos vemos en la pista como siempre".
Cabe recordar que Ramos cumple en este 2025 su decimoctava temporada en el circuito ATP y que cuenta en su palmarés con cuatro trofeos. En sus vitrinas luce el triunfo en Bastad en el 2016, en Gstaad, en Suiza en el 2019, en Estoril y en Córdoba, Argentina, el más reciente, en el 2022. Todos en tierra batida.Además, Ramos, que llegó a ser cuartofinalista en Roland Garros en el 2016, su mejor papel en un Grand Slam, disputó ocho finales, entre ellas la del Masters 1000 de Montecarlo que perdió contra Rafa Nadal. Su mejor posición en el ránking fue en el puesto 17º.
Una fría despedida de Feliciano López
Feliciano López, en una entrevista concedida a la agencia EFE se ha pronunciado, entre otros temas, sobre el adiós de Albert Ramos: “Al final, el tiempo pasa para todo el mundo. Perteneces a la generación nuestra, aunque es más joven. De aquí en adelante veremos a jugadores por encima de la treintena que van colgando la raqueta y es lógico. Es el momento de disfrutar de otro tipo de jugadores otros que llegan, como Mensik, que llaman a la puerta de manera importante. Más allá de prestar atención a los que se van hay que centrarse en los que están y en los que vienen”.