Tenerife acoge esta semana el primero de los ATP Challengers que se van a celebrar en 2025 en nuestro país. El Abama Tennis Academy acoge un torneo en el que hay una amplia representación español y en el que, la primera jornada, dejó dos victorias de la Armada que dan muchas esperanzas.
Por un lado, el navarro Iñaki Montes, que tras acabar como mejor jugador de la NCAA norteamericana va a dar el salto definitivo al circuito ATP desde este año, ganaba un partido ante un rival que es claramente un Top-100, aunque en las últimas semanas haya perdido esa condición. El finlandés Emil Ruusuvuori dejó el tenis a mediados de la pasada temporada, tras una serie de malos resultados, para cuidar su salud mental. Y ha regresado en este torneo tinerfeño. No tuvo suerte en su emparejamiento e Iñaki Montes de la Torre confirmó que está llamado a ser pronto uno de los habituales del ATP Tour con un triunfo en dos sets por 7-5 y 6-3.
Si ilusiona el joven tenista navarro, más lo hace el otro triunfo español de esa primera jornada. Pablo Carreño superaba al italiano Federico Arnaboldi por 6-0 y 7-6(2) y lograba su segunda victoria en un cuadro final de un torneo en esta temporada tras el logrado en la primera ronda del Open de Australia.
Carreño empezó el año jugando la United Cup, donde ya demostró, especialmente ante Tsitsipas, que está para dar guerra a los mejores. Luego tendría que ser repescado de la previa en Auckand, alcanzó la segunda ronda en el Open de Australia, donde perdió con Ben Shelton y cedió, la pasada semana, en la previa del ATP250 de Montpellier. Su retorno al circuito ATP Challenger significa volver a sus orígenes con el objetivo de mejorar esa posición (149 del mundo) que ahora ocupa. Allí jugará esta semana y la próxima, con la idea de ganar el máximo de puntos para poder entrar directamente en las previas de los Master 1.000 de Indian Wells y Miami. De cómo salga de Tenerife dependerá todo. Y, de momento, ha comenzado muy bien.
"Por la lesión que tuve estos últimos años he perdido clasificación y ya no tengo ranking protegido. Necesito mejorar el ranking que tengo ahora si quiero volver al circuito ATP. El circuito Challenger está muy bien, hay mucho nivel, por lo que mi objetivo ahora es jugar partidos, ganar confianza y lograr el máximo puntos posibles", señala Carreño a los medios del torneo tinerfeño, donde confirma sus planes de futuro. "Tengo que tomar aún decisiones de si ir a Indian Wells y Miami, que tal vez pueda entrar en las previas, o me quedo jugando aquí algún Challenger en Europa. Todo depende en parte de lo que haga en Tenerife y de si me acerco al Top-100, que es el objetivo, meterme entre los 100 primeros", advierte el asturiano.
Pablo Carreño, que este año ha dejado la Academia Equelite de Ferrero tras diez años en ella para irse a trabajar con Albert Costa al TEC de Sergi Ferrer Salat, tiene claro que la grave lesión que le ha mermado en los últimos tiempos ya está en el olvido. "Ahora estoy 100 %. El miedo que tenía antes está olvidado. Ya he podido entrenar y competir muchos torneos sin dolor en el brazo, por lo que se te va olvidando un poco y vas cogiendo la confianza para dar el 100 %. Ya he jugado el Open de Australia, la United Cup y el cuerpo ha aguantado bien. Ya sé que, si no pasa nada raro, el cuerpo va a funcionar", avisa Carreño.
Su objetivo, aparte de alcanzar ese ránking, está en llegar en las mejores condiciones a la temporada de tierra, donde espera dar el gran salto. "A partir de la temporada de tierra en abril sí que volveré al ATP Tour. Tengo varios torneos. Y Barcelona y Madrid espero que me tengan en cuenta y me den invitaciones en el caso de que el ránking no me dé", reconoce el ex Top-10 español y medallista olímpico en Tokio 2020.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión