Nueva oportunidad para Carlos Alcaraz

Alex Corretja pide no preocuparse de más por el rendimiento de Alcaraz y darle unan nueva oportunidad en la temporada de tierra

Nueva oportunidad para Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Miami - Cordon press
Marta SánchezMarta Sánchez 3 min lectura

La gira americana no ha salido como se esperaba para Carlos Alcaraz. El tenista español tenía una gran oportunidad para aprovechar la baja de Jannik Sinner, sancionado durante tres meses por su caso de dopaje, y así recortarle puntos importantes en la lucha por convertirse en el número uno del mundo. Sin embargo, ha ocurrido todo lo contrario.

Sinner es el que más ventaja ha sacado de dos citas tan destacadas como Indian Wells y Miami, sin ni siquiera competir. A pesar de que son dos torneos que al murciano se le dan particularmente bien, sobre todo California después de proclamarse campeón dos años consecutivos, este año ha sido motivo de frustración para 'Carlitos'.

En Indian Wells se quedó cerca de revalidar el título, cayendo en semifinales ante Jack Draper, quién luego conquistó el torneo, pero en Miami Alcaraz cayó en su debut, dejando muchas dudas sobre su rendimiento esta temporada. En 2025 sólo ha podido sumar un título, en Rotterdam, haciendo saltar las alarmas del tenis mundial ante estaba bajada. Pero Alex Corretja analiza la situación del murciano y pide una nueva oportunidad.

Alex Corretja despeja las dudas sobre Carlos Alcaraz

Alex Corretja, ex tenista español, y Juanjo López, médico de Alcaraz, han estado cambiando impresiones sobre el año del número tres del mundo en 'Detrás del juego', y la conclusión ha sido clara: no hay que alarmarse con Carlos Alcaraz.

"Yo creo que Carlos está en un momento ahora donde, lógicamente, cuando pierdes algunos partidos te pueden llegar algunas dudas, pero viene ahora una temporada de tierra que estoy convencido que va a ser muy buena y donde va a estar bien" ha asegurado el ex tenista, que sabe que ahora vienen torneos muy favorables para el murciano, y algunas de las citas más importantes de la temporada, en las que se crece.

"No nos hemos de alarmar porque está en un proceso de aprendizaje, es un chico muy joven que ha puesto un listón tan alto, y por ello cualquier derrota llama la atención. Pero yo estoy muy tranquilo porque pienso honestamente que a partir de ahora va a empezar lo mejor del año para él" añade Corretja, que pone en valor todo lo conseguido por Alcaraz con sólo 21 años.

"Cuando coja el ritmo otra vez, cuando llegue Roland Garros, Wimbledon y Nueva York, va a estar aspirando a ganar los títulos. Este 2025 todavía va a ser muy bueno para Carlos, estoy convencido de ello al cien por cien" concluye Corretja, que tiene mucha fe en el resurgir de Alcaraz para lo que resta de temporada.