Ahora que la lupa está puesta en cada partido de tenis, tras los escándalos de Swiatek y Sinner, entre otros, Medvedev, otro componente del top-10, ha decidido confesar todo lo que no ven o no saben los aficionados.
El ruso ha afirmado que de no ser por los suplementos que toman, podría incluso haberse caído en alguna que otra pista. Lo ha hecho en una entrevista con The National News, donde ha resaltado la importancia de estos para poder competir y rendir al más alto nivel: "No son tantos. En el tenis te pones malo. En la vida normal, te tomas un paracetamol y no pasa nada. En el tenis, te pones enfermo, y tienes un partido al día siguiente, intentas tomar vitamina C, vitamina D, vitamina B, paracetamol, lo que sea que te ayude. Te tomas como 10 suplementos simplemente por estar malo".
Y en este mismo sentido, el ruso subraya que algunos no tienen límites y que en su cabeza no se va la preocupación: "No me sorprendería ver a alguien con 30, ni con 13. De hecho, me sorprendería ver a alguien en la cima poner cuatro suplementos en el formulario. Me sorprendería muchísimo. Sin los suplementos, me moriría en la pista. El panorama actual me ha hecho preocuparme por una posible contaminación. 'Paranoico' es una palabra correcta, pero la otra es 'asustado', porque tomes lo que tomes, básicamente no sabes si puede estar contaminado".
En cuanto al tipo de suplementos que consumen, Medvedev hace alusión a algunos en concreto: "Todos tomamos proteínas, igual que quien toma creatina, BCAA, u omega-3, es algo básico que toma mucha gente normalmente, que simplemente ayuda a tu salud. Nunca se sabe lo que va a pasar con ellos, si en algún laboratorio, ni siquiera sé dónde se hacen, cometen un error. A una persona normal, no le importaría, pero a otra le puede arruinar su vida, así que sí, es algo que causa estrés".
Y en este mismo contexto, Sabalenka también se ha pronunciado: "Se te mete en la cabeza que si alguien usa la crema contigo y das positivo, van a ir a por ti. Llegas a tenerle demasiado miedo al sistema, no sé cómo puedo confiar. Más cuando surgen estos dos casos como con Iga y Jannik. Realmente no creo que hicieran algo, pero creo que hay que ser súper cuidadoso con todo lo que te rodea".
Novak Djokovic, a lo largo de su carrera, ha sido protagonista de alguna que otra polémica por el uso de estos suplementos durante los partidos. La forma tan misteriosa con la que su cuerpo técnico le preparaba las bebidas cuando se las requería formaron en un día un escándalo. Y fue entonces cuando el balcánico decidió crear SILA, su propia línea de suplementos.