El gran cambio que trae Joao Fonseca perturba al tenis mundial

Joao Fonseca ha llegado para quedarse al tenis mundial y lo ha hecho trayendo un gran cambio, pues el brasileño genera un seguimiento del público como el que no se se recuerda en la historia reciente

El gran cambio que trae Joao Fonseca perturba al tenis mundial
Joao Fonseca se despide del público tras perder con Álex de Miñaur en la tercera ronda del Miami Open 2025 - Cordon Press
Francisco SalasFrancisco Salas 3 min lectura

El tenis siempre ha sido un deporte de la alta sociedad, es cierto que sobre todo si lo miramos más históricamente, puesto que hace muchos años eran las clases altas las que los practicaban y lo seguían. Sin embargo, la globalización trajo un nuevo paradigma y al final se empezaron a ver jugadores de todo el mundo y sobre todo, aficionados siguiéndolos allá por donde fueran. A la vez que este fenómeno ganó pesó también cambiaron los hábitos de consumo y las reacciones del público, especialmente en lo que se refiere al deporte en directo. Por ejemplo en la grada.

No es lo mismo ver al público en Wimbledon, donde todo es lujo y una tranquilidad pasmosa mientras la gente come fresas con nata; que el US Open, donde se puede beber alcohol en la grada y la gente entra y sale del estadio sin problemas. Sin embargo, por normal general el tenis sigue siendo un deporte en el que se respeta al juego y al jugador, sin hablar entre los puntos y animando cada cual a su preferido, pero sin excesivos alardes. Pero eso está cambiando y hay un culpable, Joao Fonseca, pues allá donde va el astro brasileño tiene un ruidosa 'torcida' siguiéndole.

¿Río Open?

Es normal que cuando se juega en un lugar se anime al local, como podemos ver con los franceses en Roland Garros o los italianos en el Masters 1000 de Roma, pero con el 'niño' carioca es diferente. En este 2025 en el que se ha instalado en la élite no ha habido un partido en el que el público no haya sido increíblemente favorable a él, pues mueve una cantidad ingente de brasileños allá por donde va. El epítome fue la tercera ronda del Masters 1000 de Miami, cuando tras ganarle, Álex de Miñaur firmó la cámara preguntándose si estaba en Miami o en Río de Janeiro. E incluso durante el partido, el juez de silla Mohamed Lahyani tuvo que pedir, en portugués, silencio y respeto.

Todo esto ha generado muchas opiniones diferentes, pues el mundo del tenis no está acostumbrado a ver algo así. Ni siquiera Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Novak Djokovic y compañía han conseguido mover aficionados -y además tan ruidosos- por todo el mundo como lo hace Fonseca. Incluso el año pasado recibió una invitación para jugar el Mutua Madrid Open, en su debut ante Alex Michelsen la cancha 3 de la Caja Mágica se convirtió en un barrio más de Río por la cantidad de compatriotas que habían animando al joven. Y es que ha conseguido eso, que ya sea en Australia, en París o en China, siempre tenga la grada a su favor.