Campanada mayúscula en la final del Masters 1000 de Montecarlo

Lorenzo Musetti logra eliminar a De Miñaur 'in extremis' y se mete en la pelea final por el título en Montecarlo, logrando su primera final de esta categoría

Campanada mayúscula en la final del Masters 1000 de Montecarlo
Lorenzo Musetti en Montecarlo - Cordon press
Marta SánchezMarta Sánchez 4 min lectura

Este 2025 las competiciones de tenis están cargadas de sorpresas, en las que en los diferentes torneos han tenido a varios protagonistas inesperados. Por ejemplo, en las últimas citas han sido Jack Draper y Jakub Mensik los ganadores de Indian Wells y Miami respectivamente. Y puede volver a haber una gran campanada en la final de Montecarlo.

Y es que uno de los finalistas es uno de los nombres más inesperados del cuadro: Lorenzo Musetti. El italiano ha ido dando la sorpresa de ronda en ronda y ahora ha dado la campanada mayúscula al clasificarse para la final después de eliminar a Alex de Miñaur en un sufrido partido en el que el ganador se ha decido en un ajustado 'tie break' en el tercer y último set. De esta forma, Musetti alcanza su techo en el tenis con su primera gran final y el mejor ranking en la ATP, y se enfrentará a Carlos Alcaraz en la pelea por el título.

Lorenzo Musetti da la campanada y se mete en la final de Montecarlo

Alex de Miñaur estaba siendo uno de los candidatos que más opciones tenía de alcanzar la final de este torneo, después de derrotar a rivales como Medvedev o Dimitrov. Hasta que el australiano se ha cruzado con Lorenzo Musetti, que ha ido avanzando cada ronda dando la sorpresa y ahora va a pelear por su primer Masters 1000 a sus 23 años.

Con un resultado final de 1-6, 6-4 y 7-6, y una remontada antológica, el italiano consigue acceder a la final y alcanzar su techo, ya que levante o no el título, Lorenzo conseguirá su mejor ranking en la ATP, pudiendo meterse en el top 10 si se proclama campeón. Además, es un torneo digno de admirar después de superar a oponentes como Stefanos Tsitsipas, el vigente campeón, Berrettini o Lehečka.

Ventaja para Carlos Alcaraz en la final de Montecarlo

El aspecto más positivo para Carlos Alcaraz de cara a la final es que ha podido tener un mayor descanso. No sólo porque su semifinal se jugó antes, si no que a él le bastó con dos sets para acabar con Alejandro Davidovich, eliminando al malagueño por 6-7 y 4-6.

Sin embargo, el italiano ha sufrido mucho más para lograr el pase a la final, que se ha decidido en un 'tie break' de infarto después de tres sets. Un desgaste mayor después de una dura semana de competición que le puede pasar factura ante un rival como Alcaraz, que está mucho más acostumbrado a alcanzar las rondas finales. De esta forma, el número tres del mundo ha competido 6 horas y 36 minutos en este torneo, mientras que el transalpino lleva 10 horas y 30 minutos.