Qué es el split step en pádel

Moverse con soltura dentro de una pista de pádel puede marcar la diferencia entre un buen golpeo y otro erróneo

Qué es el split step en pádel
Claudia Fernández, durante un partido de Premier Padel - CORDON PRESS
Alvaro ArenillasAlvaro Arenillas 4 min lectura

El pádel, uno de los deportes más populares del momento en lo que a la práctica de aficionados se refiere, es mucho más técnico de lo que puede parecer a primera vista. Con un espacio muy pequeño en el que moverse –y más al jugarse en pareja–, moverse con soltura y de la manera correcta puede ser realmente determinante para tener éxito, ya que además hay muy poco tiempo para reaccionar. Más claro: una buena colocación puede marcar la diferencia entre acertar o errar un golpe, y justo por ello analizamos qué es el split step y su importancia.

Si a algo obliga el pádel es a estar todo el tiempo atento. Cualquier despiste acabe en un lamento. Por ello, anticiparse a lo que pueda hacer el rival y estar activo es esencial. Y no se trata de algo simplemente innato, sino que por supuesto se puede entrenar como es el caso del split step, movimiento que se realiza cuando el rival está a punto de golpear la pelota.

Qué es el split step

Hasta cierto punto oculto si no sabes que va a ocurrir, o si simplemente piensas que es algo espontáneo, el split step es el que da paso a todo lo que ocurre en el siguiente instante de un partido de pádel. Como decíamos, el split step se realiza justo antes de que el rival golpee, consistiendo en un pequeño salto hacia adelante en el que se suele acabar de puntillas y con las rodillas semiflexionadas con las piernas separadas. Básicamente se trata de una posición que nos permite estar preparados para responder con celeridad a cualquier golpe del rival.

Los tiempos son muy importantes. Hacerlo antes o después del momento correcto puede ser crítico. Para que lo entendamos, se trata de aterrizar justo cuando el rival golpea la bola (ni antes ni después). El objetivo es ganar tiempo de reacción, además de aportar un plus de concentración al estar metidos de lleno en el golpeo del contrincante.

¿En qué puntos realizamos el split step?

Hay varios momentos en los que es esencial el split step, pero la regla básica es realizarlo siempre que el rival vaya a golpear la bola. Es una posición básica para poder responder bien (y rápido) a la bola que te manden desde el otro lado de la red. Restar un saque o recibir una volea serían dos momentos clave en los que un buen split step darán ventaja a quien lo ejecuta. Entre aficionados se suele usar en jugadas puntuales como esas, pero los profesionales lo ponen en práctica en cada punto. Estos serían los momentos en los que un split step es esencial: restando, tras subir a la red, voleando y en el posicionamiento tras golpeo.