El Circuito Red Bull Ring está ubicado en la villa de Spielberg, cerca de la localidad de Zeltweg, en el estado de Estiria, en Austria, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Graz. En un principio, su nombre original fue Österreichring, que traducido sería 'Circuito de Austria'. Pero tras su remodelación en 1995, fue renombrado como A1 Ring debido al patrocinio de una empresa de telefonía. Ya en el año 2010, el fabricante de bebidas Red Bull adquirió el circuito y fijó el nombre actual, quedando patente así la fuerte apuesta de esta empresa por el mundo del motor.
El trazado propiedad de la compañía de bebidas energéticas, que también es sede de la Fórmula 1, acoge el Gran Premio de Austria de MotoGP desde 1971, aunque ha vivido algunos paréntesis desde entonces. No se disputó en 1979 y regresó en el periodo comprendido entre 1981 y 1991, pero volvió a desaparecer del calendario y regresó de nuevo en los años 1993, 1994, 1996 y 1997. Ya en este siglo, ha encontrado la estabilidad y viene acogiendo el Mundial de Motociclismo de manera interrumpida desde 2016.
La pista austríaca de Red Bull Ring fue construida en 1969 con una longitud de casi 6 kilómetros (5.911 metros), aumentados en 31 metros más en 1977. Se trata de un trazado muy veloz y la alta peligrosidad del mismo hizo que la FIA lo retirase del calendario de Fórmula 1 en 1987. Por ello, entre 1995 y 1996 fue remodelado por Hermann Tilke, siendo recortado hasta 4.326 metros. Pero pese a sufrir remodelaciones como el asfaltado de las escapatorias, el Gran Circo volvió a abandonarlo tras regresar en 2003 y el circuito entró en quiebra, utilizándose como recinto de otro tipo de eventos más allá del ámbito deportivo.
Todo cambió en 2009, cuando Red Bull lo compró. La compañía lo remodeló y construyó nuevos edificios de boxes y salas para que en 2016 volviera de nuevo al calendario de la mejor competición de motociclismo (ya lo había hecho dos años antes en la de automovilismo). Así, actualmente tiene 4.318 metros de longitud, repartidos en tan sólo diez curvas, por lo que la velocidad sigue siendo un punto importante en el GP de Austria. Cabe destacar, eso sí, que debido a los frecuentes accidentes producidos en los últimos años por la larga recta inicial y el giro a derechas tan pronunciado, se optó por cambiar la curva 2 de un aspecto muy abierto a una chicane.
El récord de vuelta rápida en el Circuito Red Bull Ring está en poder del español Jorge Martín desde 2024, con un tiempo de 1:27.748. En cuanto a victorias Ángel Nieto y Giacomo Agostino son los máximos ganadores en el trazado austríaco incluyendo sus anteriores nombres, con un total de seis victorias cada uno. Del actual paddock, sólo se les acerca Pecco Bagnaia con cuatro triunfos totales, uno de ells en Moto2.