El piloto murciano Máximo Quiles, una de las grandes joyas del motociclismo español, se estrenará este fin de semana en el Gran Premio de Las Américas como piloto del mundial de Moto3, al haber cumplido los 17 años exigidos por el reglamento. Quiles no pudo disputar los dos primeros grandes premios de la temporada por no contar con la edad mínima reglamentaria de 17 años, la cual cumplió el pasado 19 de marzo, por lo que comenzará a disputar el mundial de a partir de este fin de semana en Austin y desde el primer momento está llamado a ser una de las referencias en la moto del Aspar Team.
El 28 lleva mucho tiempo siendo una de las grandes atracciones de las categorías de formación y una vez llegado el momento, le toca plasmarlo en la pista. Es la gran esperanza del equipo que defiende el título y no solo eso, si no que hasta incluso Marc Márquez se ha hecho eco de su talento y lo ha acogido bajo su empresa de representación. Este invierno ha compartido muchos entrenamientos con el 93 y su hermano Álex, por lo que si algo no le van a faltar son padrinos. Aunque eso sí, por mucho que tenga a su alrededor, no de deja de ser un niño y hasta que no se le vea en la pista todo van a ser suposiciones en torno a él.
El no haber podido estar en las dos primeras citas ha sido un palo para Quiles, quien tiene "un montón de ganas" de subirse a la moto en Austin y debutar en la categoría pequeña del Mundial, además con una moto que es capaz de todo, aunque no haya sido la más competitiva hasta ahora. "Me dio un poco de rabia no estar en Tailandia o Argentina, pero por fin arranca mi etapa en el Mundial y veo que hay mucho nivel en Moto3, por lo que tendré que esforzarme para dar el máximo".
Aunque eso sí, al menos de primeras se lo va a tomar con cierta calma. "En las primeras carreras el objetivo será aprender y disfrutar, pero, por supuesto, también quiero hacerlo bien". Y ya está viendo como otros jóvenes se han estrenado a lo grande, especialmente un paisano suyo como Álvaro Carpe, convertido en una de las grandes estrellas tras solo dos carreras. Debutó siendo segundo en Tailandia y en Argentina estaba entre los mejores, pero se fue al suelo en las últimas vueltas cuando peleaba por la victoria.