El motociclismo español encuentra una nueva joya en Austin
José Antonio Rueda arrasó en el GP de las Américas de Moto3, pero es imposible no fijarse en la exhibición del debutante Máximo Quiles, quien estuvo en la lucha por el podio toda la carrera, demostrando que a sus 17 años tiene muchísimo que decir ya este año
Álvaro Carpe y Máximo Quiles liderando el grupo de la carrera de Moto3 en el Gran Premio de las Américas en Austin - @RedBull_KTM_AjoFrancisco Salas3 min lectura
El motociclismo español es una mina de talento inagotable y este curso en el mundial de Moto3 está quedando muy claro. Una vez que David Alonso ascendió a Moto2 tras tiranizar el curso pasado, todo se abría mucho más, lo que iba a permitir sorpresas y resultados inesperados. Sin embargo, hay un piloto que ha cogido el testigo del colombiano para erigirse como gran candidato al título, el sevillano José Antonio Rueda. Pero eso sí, más allá de la explosión del 99, hay mucho que destacar, sobre todo la llegada de un nombre que va a sonar y mucho en los próximos años, el de Máximo Quiles.
Si ya en las dos primeras carreras un 'rookie' como Álvaro Carpe llamó y mucho la atención del mundo del motor, este fin de semana el murciano del Aspar Team ha recogido ese testigo. Con 17 años recién cumplidos, el mínimo legal para estar en el paddock y en una carrera complicada por las condiciones, el 28, representado por Marc Márquez, se consagró. Pese a salir desde la segunda plaza no pudo acabar en el podio, puesto que Matteo Bertelle y Luca Lunetta tuvieron un gran día, pero sí que dio un recital peleando por la cuarta plaza con Ángel Piqueras y Álvaro Carpe. Finalmente el 36 fue el más listo, pero los tres dieron una exhibición digna de lo que son, unas de las grandes estrellas del futuro del motociclismo español.
Dixon arrasa en Moto2
En la categoría intermedia el británico Jake Dixon sumó su segunda victoria consecutiva y se convierte en el nuevo líder de la general, desbancando de la primera posición a Manu González, uno de los pilotos más afectados por la lluvia. El 18 no acertó con la elección de los neumáticos y acabó pasando un día durísimo, hasta acabar fuera de los puntos. El 'sorpasso' fue doble, pues la cuarta plaza de Arón Canet le permite al 44 ascender a la segunda posición mundialista.
Junto a Dixon en el podio del circuito de Austin acabaron su compañero Tony Arbolino y Alonso López, que mantuvo el honor español. Todo en una jornada en la que las estrategias de los distintos pilotos y equipos jugaron una baza determinante al confirmarse el primer golpe de efecto con la llegada de la lluvia cuando todos los pilotos se subían a sus motos para hacer la vuelta de formación hacia la salida, en donde los mecánicos tuvieron que trabajar a destajo para montar los neumáticos de mojado y cambiar la puesta a punto de las suspensiones de las motos, lo que benefició a algunos y lastró definitivamente a otros como 'Manugass'.