Liam Lawson nace el 11 de febrero de 2002 en Hastings, ciudad mediana de la isla norte de Nueva Zelanda, desarrollando el interés por el motor a muy corta edad. En 2015 comienza a competir en campeonatos locales de Fórmula, siendo subcampeón de Fórmula 4 australiana.
En 2018 decide dar el salto a Europa, compitiendo en la ADAC Fórmula 4, la categoría alemana, en la que es subcampeón. Al siguiente año, además de se campeón de la Toyota Racing Series, el que ha sido durante años el evento de pretemporada con más prestigio del mundo de los Fórmula, se decide por un doble programa entre FIA Fórmula 3 y EuroFórmula Open, con algo más de fortuna en este segundo.
Su desempeño, a pesar de la falta de títulos, no pasó desapercibido para Red Bull, que lo incluye en su programa de jóvenes pilotos a comienzo de la temporada 2019. En 2020, repite Fórmula 3 con el equipo Hitech, consiguiendo varios triunfos pero lejos de la lucha por el título. Red Bull sigue confiando en él, comenzando en 2021 un extraño doble programa entre Fórmula 2 y DTM, además de completar jornadas de pruebas en el AlphaTauri.
En el año 2022, Lawson repite un segundo año en Fórmula 2, esta vez alejado de los GT3. Liam logra cuatro triunfos a bordo de un monoplaza del equipo Carlin, acabando la temporada en tercera posición. Red Bull sigue confiando en él y en 2023 lo mandan a correr a Japón, donde gana la carrera inaugural del campeonato.
Lawson tiene un gran rendimiento en la SuperFórmula, sumando tres victorias y luchando por el título hasta la última carrera, siendo finalmente un meritorio subcampeón de la categoría. Antes de esto, tuvo que sustituir de emergencia en AlphaTauri a Daniel Ricciardo, lesionado de una mano, debutando así a mitad de 2023 en una carrera de Fórmula 1.
Ya en 2024 Lawson afrontó la temporada sin asiento, desde Red Bull le habían prometido uno para 2025, lo que también significaba estar atento a cualquier oportunidad que pudiera surgir a lo largo del año.
Y en la recta final del año, Red Bull tomó la decisión de poner fin al contrato de Daniel Ricciardo y tener tiempo así de evaluar a Liam Lawson de cara al futuro, por lo que el neozelandés tomaría parte en los últimos seis Grandes Premios del año.
Su segundo estreno fue positivo, siendo noveno en Estados Unidos, no sumando en México, pero repitiendo novena posición en un complicado Gran Premio de Sao Paulo. A pesar de las esperanzas puestas en Racing Bulls para el final de temporada en la que debía plantar cara a Alpine y Haas, Liam no pudo sumar en estas tres últimas carreras, acabando el año con cuatro puntos en el casillero.
Todo parecía indicar que en 2025, Lawson gozaría de una temporada completa finalmente en Racing Bulls, sin embargo, la falta de confianza en Checo Pérez llevó a Red Bull a tomar la decisión de subirlo al equipo principal, a pesar de su pobre experiencia de once Grandes Premios, menos del que tuvo Alex Albon en su momento, y pese a ni siquiera haber mostrado evidencias de estar por delante de Yuki Tsunoda.
Sin embargo, la confianza de los dirigentes de Red Bull le ha durado poco a Lawson. Tan sólo dos carreras han sido suficientes para que la escudería austríaca dé marcha atrás y haya decidido hacer el intercambio de cromos antes de que sea demasiado tarde. Liam ha pasado a ser piloto de Racing Bulls y Tsunoda de Red Bull.
Temporadas en la Fórmula 1: 1 como piloto oficial
Carreras: 13
Victorias: 0
Podios: 0
Mejor posición en un Gran Premio: 9º
*Datos actualizados a 31 se marzo de 2025
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión