Carlos Sainz tiene la culpa

El piloto madrileño ha sido señalado como el motivo por el que no hay más movimientos en el mercado de la Fórmula 1

Carlos Sainz tiene la culpa
Kevin Magnussen junto a Carlos Sainz en la rueda de prensa previa al Gran Premio de España 2024 - F1
Luisma SánchezLuisma Sánchez 3 min lectura

Se está hablando mucho sobre el mercado de fichajes de la Fórmula 1. Algunos equipos de momento no han resuelto su futuro mientras avanza el Mundial, que parece ser en ocasiones juez de las decisiones que se tomarán dentro de poco de cara a 2025. Si hay un nombre que destacar ese es el de Carlos Sainz, que ha acaparado todos los focos de casi todos los equipos de la parrillas tras quedarse sin asiento en Ferrari. El piloto madrileño está cerca de resolver su futuro, aunque de momento no ha revelado su elección.

Durante el media day de los pilotos antes de la celebración del Gran Premio de España, Carlos Sainz ha dejado claro que pronto comunicará su decisión. "Es hora de tomar una decisión, que aún no tengo clara del todo. Necesito unos días más para pensarlo en casa, porque justo antes del Gran Premio de España piensas en el Gran Premio de España. Así que necesito unos días más, pero se anunciará pronto", destacaba el de Ferrari. El piloto español se ha mostrado muy ilusionado con el ambiente de Barcelona y sueña con poder brindarle una victoria a sus aficionados.

Precisamente sobre esta decisión han sido preguntados otros pilotos durante la rueda de prensa. Kevin Magnussen ha señalado entre risas al propio Carlos Sainz, culpable de que no haya movimiento en la Fórmula 1. Ya no solo movimientos, sino también renovaciones. Parecen estar todos pendientes de lo que decida el madrileño. El de Haas de momento no tiene asegurado su continuidad, al igual que un recambio para su compañero tras el fichaje de Hülkenberg por Sauber.

"Él es. Carlos es el tapón de esa botella", señalaba Kevin Magnussen a los medios presentes. "Creo que hay un buen puñado de muchachos que están esperando a que tome una decisión. En el momento que él la tome, caerán todas las piezas del 'puzzle'. Esa es la realidad en todo este asunto", finalizaba el danés.

Tan solo hay tres equipos que tienen sus dos asientos cubiertos para 2025: Red Bull (Verstappen y Pérez), McLaren (Norris y Piastri) y Ferrari (Leclerc y Hamilton). El resto todavía se encuentran debatiendo uno o incluso dos de sus pilotos. En el caso de Carlos Sainz, parece acercarse cada vez más a Williams, quien apunta a ser un equipo competitivo la temporada que viene. Mientras tanto, trata de dejar el listón bien alto en Ferrari en este Mundial. El Gran Premio de España será una oportunidad especial para él tras lo sucedido en Canadá el último fin de semana.