Decir adiós en un mundo tan cruel como la Fórmula 1 es siempre muy complicado, porque cuando un piloto sale de un equipo, sobre todo cuando es uno de los muy buenos, puede despedirse de las opciones de estar arriba. Lo hemos visto en los últimos años con Valtteri Bottas al salir de Mercedes o con los diferentes nombres que se han ido de Red Bull. Pero este fin de semana ha sido el momento de que Carlos Sainz diga adiós a Ferrari después de cuatro buenos años como piloto del mítico equipo rojo. Y lo ha hecho a lo grande, con un segundo puesto, que sabe a poco.
El madrileño y Charles Leclerc tenían la oportunidad y el sueño de superar a a McLaren para arrebatarle el título de constructores, pero había un problema, Lando Norris, quien ha sido el más fuerte del fin de semana y con su triunfo ha dilapidado las opciones de Sainz de despedirse en la cima. Pero aunque sea un duro adiós, se va con la confirmación de que es capaz de ganar tras conseguir cuatro triunfos, y manda un aviso a navegantes de que si tiene un buen coche, es tan candidato como el resto de grandes pilotos. "He tenido la oportunidad de ganar mis primeras carreras, de hacer mis primeras pole positions. Me he demostrado a mí mismo y a todo el mundo que puedo luchar por todo, por victorias y podios si tengo el coche adecuado".
Ahora le toca Williams, otro histórico, pero este en horas bajas, hasta el punto de haber sido penúltimo el campeonato por equipos. Empezará pronto, pues Sainz se subirá al coche del equipo de Grove esta semana, en los test de Yas Marina. "No sé cuándo estaré en disposición de luchar por un podio con Williams. Puede que 2025 sea un año duro, antes de 2026. Pero el equipo está invirtiendo". Pero eso sí recalcó que se merece un lugar en el que pueda luchar. "Creo que yo pertenezco al grupo de pilotos que deben luchar por los podios. Al igual que creo que Williams debe ser un equipo que luche por los podios. No sólo acepto este nuevo reto, sino que me entusiasma. No os lo podéis imaginar".
Y en todo caso, las puertas a volver a un equipo de la aristocracia no están cerradas, ya que sobre el papel existe una cláusula de que si le llaman alguno de los cuatro grandes, podría desvincularse de los británicos y cambiar de equipo, incluso quién sabe si de nuevo en Manarello. Además, en Grove se han protegido las espaldas manteniendo a Franco Colapinto en el equipo.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión