Aston Martin vuelve a ilusionar a Fernando Alonso

La llamada de socorro de Fernando Alonso pidiendo mejoras a Aston Martin parece haber surgido efecto y a partir de Japón y sobre todo en Bahrein, va a empezar a tener novedades en el monoplaza

Aston Martin vuelve a ilusionar a Fernando Alonso
Fernando Alonso y Lance Stroll durante un Gran Premio de Fórmula 1 en 2025 - Cordon Press
Francisco SalasFrancisco Salas 3 min lectura

El inicio de curso de Aston Martin ha sido mucho peor de lo que se esperaba, tanto como que ahora mismo el equipos de Silverstone tiene uno de los tres peores coches de la Fórmula 1. Ni en Australia ni en China han sido capaces de encontrar su ritmo. Ni en mojado, ni en seco, ni en ninguna condición, la única realidad es que los peores presagios se han hecho realidad y ahora mismo el monoplaza es igual o peor que lo que había el curso pasado. El gran damnificado de esto es Fernando Alonso, a quien el tiempo se le agota poco a poco. Sin embargo, los cambios pueden estar cerca.

Todo hacía indicar que este 2025 iba a ser un año de transición de cara al 2026, cuando con la nueva reglamentación y sobre todo, la mano de Adrian Newey, el ascenso de la escuadra fuera tal que se vieran luchando por el título. Esto tenía la contraposición de que esta campaña se iba a quedar en el limbo, con pocos cambios en el coche y tanto el ovetense como Lance Stroll 'obligados' a sobrevivir con lo que hay. Sin embargo, parece ser que no, y desde muy pronto van a tener lo que querían, un paquete de mejoras que trate de encauzar la situación.

De cara a Suzuka, donde se corre esta semana el GP de Japón, el coche va a tener pocos cambios, sin embargo en Bahrein, siete días más tarde, será otra historia, y ahí sí que se podrá ver un coche distinto, en la primera apuesta por salir del pozo. No obstante, el verdadero cambió llegará de cara al verano, cuando arranque la gira europea, cuando se ponga en valor el verdadero paquete final de novedades, antes de centrarse en 2026.

2026 es el año

Todo lo que se pueda llevar a cabo hasta esa fecha es para tratar de salvar este curso, sin embargo, si que es cierto que en la fábrica de Silverstone se trabaja casi por igual en el coche del año que viene y en cuando presenten este paquete europea ya solo se enfocarán en eso. Ya lo comentó en China Fernando Alonso y no hay nadie que lo niegue en el equipo, lo que denota cierta ilusión por lo que se pueda venir. Es más, el trabajo de Adrian Newey parece ir, desde su llegada hace ya un mes, en esa corriente de apostar por el futuro. Por eso mismo Alonso se agarra al clavo ardiendo de la última oportunidad que le puedan dar las manos del británico.