Hamilton comienza una 'guerra' contra la FIA y amenaza con "no correr"

El inglés se mostró contrario a la nueva normativa que impide realizar comentarios "políticos, religiosos o personales" si no se han acordado antes

Hamilton comienza una 'guerra' contra la FIA y amenaza con "no correr"
Hamilton - Instagram / @lewishamilton
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 3 min lectura

Dentro de las muchas novedades de la FIA para la nueva temporada está la de prohibir cualquier tipo de declaración política, religiosa o personal a los pilotos, siempre y cuando tengan el consentimiento previo de la Federación Internacional de Automovilismo. Se trata de una modificación dentro del Código Deportivo Internacional y que entró en vigor desde el 1 de enero de 2023.

Sebastian Vettel y Lewis Hamilton han sido dos de los pilotos más reivindicativos de la Fórmula 1 durante los últimos años, mostrando mensajes por la libertad sexual, contra los abusos policiales o del movimiento 'Black lives matter'. El piloto inglés valoró recientemente esta nueva normativa durante una entrevista en el 'New York Times'. "2020 tuvo un gran impacto personalmente. Me siento empoderado para ponerme de pie y hablar abiertamente sobre cualquier tema. Independientemente del resultado, sé que siempre hay que decir y hacer cosas, porque mucha gente está sufriendo", aseguró.

"Si no puedo defender los derechos humanos y no puedo continuar con lo que he estado haciendo estos años, prefiero no correr más", continuó diciendo Hamilton.

"La realización y exhibición general de declaraciones o comentarios políticos, religiosos y personales, violan el principio general de neutralidad promovido por la FIA bajo sus estatutos, a menos que haya sido previamente aprobado por escrito por la FIA para competiciones internacionales, o por la ASN correspondiente para competiciones nacionales dentro de su jurisdicción", dice la modificación de la normativa.

"Todavía hay muchos obstáculos que superar. Con suerte, no será así por mucho más tiempo, pero es triste ver que estas cosas todavía existen a día de hoy. Si no puedo tener conversaciones con la gente, si no puedo hablar de esos temas tan delicados... no tendrán la repercusión que deben tener. Por lo tanto, las organizaciones que pueden cambiarlo no dedicarán sus energías a mejorar eso", concluyó el inglés.

Aún no se conoce el tipo de sanción que recibirán quienes incumplan esta norma, puesto que no cumplir con el Código Deportivo de la FIA conlleva sanciones que van desde la prohibición a participar en una carrera a multas que pueden alcanzar los 250.000 euros.

No es la primera guerra de Hamilton con la FIA

Lewis Hamilton, así como Sebastian Vettel, también desafiaron a la Federación Internacional de Automovilismo con el uso de las joyas. En esa batalla salió victorioso el inglés, que siguió llevando joyas pese a las sanciones de la FIA. Dado sus antecedentes, seguro que si quiere protestar por alguna causa lo hará, sin importarle el nuevo código de conducta del máximo organismo del automovilismo mundial.

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver
Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Icono
Échale un ojo a tu email
Hemos enviado un email a para el restablecimiento de la contraseña.
Si no ha llegado, revisa tu carpeta de spam.
¿No te ha llegado nada aún?
Enviar email