"¿Cuál la cláusula de rescisión que tiene Juanlu en el Sevilla FC?". La pregunta, que ya lo dice todo, le salió de dentro a Álvaro Benito, exfutbolista del Real Madrid y comentarista en la Cadena SER o Movistar+ que no podía parar de elogiar al canterano nervionense en medio de la narración radiofónica del momentáneo 0-1 en el partido de la sobremesa del pasado domingo ante el Real Valladolid que los pupilos de García Pimienta acabarían ganando por un contundente 0-4 y en el que el medallista de oro en París 2024 haría también el tercero, firmando así el primer doblete como profesional. Una actuación espectacular que, según como se mire, se puede calificar como muy apropiado para su débil situación contractual en estos momentos o como algo de lo más inoportuno por el mismo motivo. Hizo tantos méritos para que le den lo que le pide como motivos ofreció para que otro club venga fuerte a por él.
El flamante bigoleador es la única perla que el Sevilla FC no tiene atada dentro de la última camada de canteranos que ha promocionado definitivamente al primer equipo. Kike Salas (2029), Isaac Romero (2028) o José Ángel Carmona (2028) ya ampliaron su vinculación con el club de sus amores, recibieron dorsales del primer equipo y aceptaron blindajes con el lógico aumento de sus respectivos precios de salida para adaptarlos a su nuevo rol en el equipo blanquirrojo. También amplió el tercero portero, Alberto Flores (2028), pero la negociación con Juanlu lleva demasiado tiempo en 'stand by' y hay muchos equipos que permanecen atentísimos a lo que suceda en los próximos meses.
Entre ellos, un Real Madrid que vuelve a acechar coincidiendo con esta gran actuación y, según publica el diario AS, ha vuelto a hacer movimientos de tanteo de cara al futuro y sigue teniéndole en su agenda a pesar de que es un secreto a voces su acuerdo con Alexander-Arnold para competir con el ahora lesionado Dani Carvajal. Como informaba ESTADIO Deportivo hace dos semanas, el Sevilla FC ha movido ficha recientemente para obligarle a posicionarse sin que, hasta el momento, haya obtenido una respuesta del canterano. Juanlu Sánchez tiene contrato hasta 2026 y una cláusula de rescisión 'low cost'.
Cuando firmó su último contrato en el verano de 2022, aceptó un precio de salida de 15 millones de euros que después de disputar más de 45 minutos seguidos en un partido oficial con el conjunto nervionense subió hasta los 20 millones. Y ahí sigue, en una cifra que se queda corta para tener efecto disuasorio sobre sus numerosos pretendientes y que dibuja un escenario que invita a aceptar esta jugosa plusvalía el próximo verano si la negociación para extender su vinculación sigue sin desbloquearse.
De momento, la oferta que tiene sobre la mesa está bastante lejos del punto de partida que propone el futbolista, quien no para de repetir que para él es "un sueño" jugar en el Sevilla FC y que aún más lo es el hecho de poder marcar goles que den victorias y puntos importantes. Lo dijo a pie de campo y lo repitió el lunes al recoger su premio en la gala de la Asociación de Periodistas Deportivos de Andalucía. De hecho, en el mercado invernal ha tenido opciones para marcharse. El Everton FC inglés, el RB Leizig alemán o el Galatasaray FK turco han llamado a su puerta, siempre con el Real Madrid -entre otros clubes españoles, también gusta mucho en el Atlético de Simeone- revoloteando en un activo segundo plano.
Curiosamente, Juanlu celebraba uno de sus dos goles en Valladolid haciendo el gesto de una llamada, anécdota que no ha pasado desapercibida para muchos. No era un mensaje para nadie pero lo parecía, pues el teléfono de sus representantes no ha parado de sonar en estos últimos días. No es para menos. Este año venía jugando como extremo por delate de Navas, ante el RCD Espanyol o el FC Barcelona fue titular como lateral derecho y en Pucela se salió como volante, mejorando con creces el rendimiento que ofrece un futbolista supuestamente más hecho como es Saúl Ñíguez. Si encima se pone el traje de goleador, lo natural es que salga sola la pregunta de '¿Pero cuánto vale ese chaval?'.
"Muy buena, la maniobra de Juanlu. Sobre todo por la lectura de la jugada. Ha saltado el central sobre Isaac y hay un hueco ahí que ha aprovechado ante la falta de contundencia de la defensa del Valladolid. Aparece ahí Juanlu, que me parece un chico completísimo. Cada temporada está creciendo mucho. En una jugada que no tenía nada aparece el peligro. El Sevilla ha encontrado el gol antes que el juego. ¿Qué cláusula exactamente es la que tiene Juanlu en el Sevilla? Es que a mí me parece un jugador... Juega en varias posiciones, llega a zona de gol, físicamente es muy potente... Me parece un jugador completísimo", decía Álvaro Benito.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión