La aventura de Cesc Fábregas en Italia va como la seda. Consiguió el ascenso la pasada temporada con el Como 1907 a la Serie A y este curso va camino de sellar la permanencia sin demasiados apuros. A falta de ocho jornadas para la conclusión del campeonato, su equipo es 13º con 30 puntos. Mantiene un colchón de siete con respecto a la zona de descenso. En el plantel del catalán destacan jugadores como Nico Paz, Assane Diao o Cutrone. La inversión realizada en fichajes fue importante tanto en verano como en invierno y está dando sus frutos. El técnico catalán está en la agenda de varios clubes de nivel pero ya se conoce con precisión el camino que seguirá el año que viene.
La campaña del Como es una montaña rusa. Actualmente acumula un bache de cuatro partidos consecutivos sin ganar. El último empate (1-1) frente al Empoli enfureció a Cesc Fábregas, que dio un toque a sus jugadores: "Hoy solo salvo Diao. Necesitamos volver a ser más humildes. Algunos jugadores creen que juegan en Bayern Múnich, pero en realidad están en el Como", llegó a afirmar tras el partido.
Sin embargo, a lo largo del curso ha tenido encuentros de mucho nivel y ha sido capaz de derrotar a equipos de la talla de la Roma, Atalanta, Nápoles o Fiorentina. Su patrón de juego es fresco y aporta novedades al campeonato italiano. Es el líder de un vestuario joven y aún falto de experiencia. A sus 37 años muchos son las entidades que vigilan el futuro de Cesc Fábregas pero desde el Como son tajantes.
En el país transalpino hablan de Milan y Juventus como equipos interesados en lograr el fichaje de Cesc en verano. Los rossoneros viven una temporada de crisis y Sérgio Conceiçao no seguirá en el puesto. Lo mismo sucede en la 'Vecchia Signora'. Destituyó a Thiago Motta la semana pasada para darle el banquillo a Igor Tudor. El croata sólo firmó hasta el 30 de junio y su permanencia podría ser efímera.
Sin embargo, el director deportivo del Como fue claro al ser preguntado por el futuro de Cesc y Nico Paz: "¿Estarán con nosotros el año que viene? Sí, por supuesto", dijo Charlie Ludi en los micrófonos de DAZN. De esta forma, cualquier posibilidad de salida en verano queda disipada.
El internacional argentino llegó este verano al Como procedente del Real Madrid a cambio de seis millones de euros. El club blanco no se desprendió del todo de Nico Paz y se reservó opciones de recompra. Puede traerlo de vuelta al Santiago Bernabéu pagando ocho millones y en la finalización de las dos campañas venideras por un millón más cada una: nueve en 2026 y diez en 2027.
Debutó en octubre del pasado año con la absoluta Argentina (nació en Tenerife pero su padre es argentino). Esta temporada está sorprendiendo en el Calcio. Suma seis goles y seis asistencias en 27 partidos y su influencia en el juego es determinante para los de Cesc. El Inter de Milán lo quiere a toda costa pero todo hace indicar que permanecerá una campaña más en las filas del Como.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión