La selección española está de dulce, y eso no puede negarlo nadie. El fútbol español en general empieza a recordar a aquella época dorada donde se consiguió el histórico triplete con Eurocopa, Mundial y Eurocopa. Todavía queda bastante para acercarse a lo que aquellos futbolistas lograron, pero este equipo, porque ya es más un equipo que un combinado nacional, se está acercando. Buena prueba de ello es la cantidad de jugadores que han debutado con el seleccionador actual. Luis De la Fuente ha hecho debutar a más de 20 jugadores desde que hace poco más de dos años tomara las riendas de la selección absoluta. Y en esa suma de jugadores, ha llegado para quedarse Huijsen.
Hace menos de un año se trataba de un desconocido para la mayoría de aficionados españoles, y casi diría para la mayoría de aficionados al fútbol que no siguieran la Serie A. Después de una temporada de cesión en Roma, la Juventus lo vende al Bournemotuh, lugar donde el central está demostrando un nivel que está sorprendiendo al mundo entero. Una lesión del central titular del conjunto inglés le permitió llegar al once, y ahora nadie va a ser capaz de quitársela. Ahora se ha convertido en una de las revelaciones de la Premier consolidándose como el titular indiscutible y como uno de los mejores de toda la liga.
En un principio parecía que por su juventud no tendría hueco en la selección absoluta, que todavía le quedaba esperar y seguir cumpliendo con la sub21 de Santi Denia. Sin embargo el destino es así de caprichoso y cuando Íñigo Martínez volvía por fin a vestir los colores de ‘la roja’ cayó en una lesión que abrió la puerta a Huijsen. Así la convocatoria para este parón con los dos enfrentamientos frente a Países Bajos se convertía en una marcada por la juventud. A excepción de Le Normand, los otros tres centrales, Cubarsí, Asencio y Huijsen, son grandes promesas de nuestro fútbol. Con esto, parecía que el del Bournemouth sería el cuarto central, que simplemente iría para llenar la plantilla y comenzar a hacer grupo. Pero algo ha tenido que ver el seleccionador, que no hemos visto el resto de seguidores de ‘la roja’, porque Asencio sería uno de los descartes del primer encuentro.
El destino seguía reinando ‘a favor’ de Huijsen porque Cubarsí tendría que ser sustituido en la primera parte de la ida frente a Países Bajos. Y ahí, con Asencio desde la grada, el elegido debía ser Huijsen. A partir de ahí, con la calma, el control de balón y la capacidad para tomar buenas decisiones, el malagueño se ha hecho con un hueco por delante del jugador merengue. Es cierto que Asencio ha demostrado también mucho con el Real Madrid, pero el destino ha querido que sea el ex de la Juventus quien tenga la oportunidad primero, y quien haya convencido a De la Fuente.
Sin embargo, ni el propio Huijsen tiene su hueco asegurado a pesar de que pueda mantener este nivel hasta final de temporada, cuando se jugará la final a cuatro. Y eso refleja el buen nivel del fútbol español, en una posición que además desde el adiós de jugadores como Ramos o Piqué, parecía algo huérfana. Sin hacer desméritos a Laporte y Le Normand, imperiales en la Eurocopa, la posición de central en los últimos años parecía uno de los puntos a reforzar. En cambio ahora, si ambos llegan bien a ese parón, habrá que sumar a Vivian, llamado a dar un paso al frente, a Iñigo Martínez y con eso se habrían cerrado los cuatro centrales. De manera que podría decirse que Huijsen es el primer hombre de la segunda fila en los centrales de la selección.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión