La doble vara de Pedro Rocha como presidente de la RFEF

El presidente interino de la RFEF sigue en el centro de todas las miradas. Pedro Rocha sigue en proceso de inhabilitación, pero sigue gozando de privilegios de FIFA y UEFA

La doble vara de Pedro Rocha como presidente de la RFEF
Pedro Rocha, presidente interino de la RFEF - Cordon Press
Manuel PedreroManuel Pedrero 4 min lectura

La figura de Pedro Rocha está más cuestionada que nunca. Desde que asumiera la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol en detrimento de Luis Rubiales, el extremeño goza de privilegios y concesiones de las que no duda en hacer gala. En lo que llega su inhabilitación, selecciona los actos y eventos deportivos a los que acude, dejando en muy mal lugar al fútbol femenino. La final de la UEFA Champions League en Wembley (Londres) entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund es la última peripecia de un presidente al que el Gobierno ya trabaja para buscarle relevo.

El Ejecutivo español continúa dando pasos al frente para 'quitar del cartel' a Pedro Rocha de la RFEF. De la cuerda del expresidente Luis Rubiales, está imputado y proceso de inhabilitación. Vicente del Bosque, quien fuera seleccionador de la España campeona del mundo en 2010, es la pieza de consenso que se maneja para llegar a capitanear una renovada Federación. Mientras ese proceso sigue su curso, el interino representa el cuestionado balompié nacional por mundo.

Pedro Rocha, sí en Wembley pero no en la Copa de la Reina

El dirigente estará en la final de la UEFA Champions League que disputan el sábado 1 de junio el Real Madrid y el Borussia Dortmund. No se perderá la gran cita del curso futbolístico. Lo que sorprende de esta historia es que Pedro Rocha no estuvo, por ejemplo, en la final de la Copa de la Reina que coronó como campeonas al FC Barcelona ante la Real Sociedad en el Estadio de La Romareda (Zaragoza).

En aquella ocasión puso de excusa que su vuelo procedente de Bangkok se había retrasado, motivo por el que presuntamente no pudo acudir al partido. Tampoco estuvo en la otra final que el Barça disputó hace unos días. La de la UEFA Women's Champions League que ganó ante el Olympique de Lyon. En su lugar, acudió María de los Ángeles García Chaves, persona nombrada como vicepresidenta adjunta.

Es evidente que el Gobierno quiere situar a toda costa a Vicente del Bosque como próximo presidente de la RFEF. Lo ven como una pieza vital en "la lucha de las futbolistas por transformar una federación machista". Ya estuvo el salmantino en San Mamés, en esa citada final europea. Estuvo en el palco del estadio bilbaíno, junto al Jefe de Gabinete de Uribes, Juan Fernández Carnicer, y Elvira Andrés, otro miembro de peso de la 'renovada' Federación.

La UEFA y la FIFA reconocen a Pedro Rocha como presiente. Ese UEFA, cuyo presidente Ceferin mantenía una estrecha relación con Rubiales, como quedó demostrado en esa filtración de audios donde trataban de contentar a los pesos pesados del Barça durante la pandemia del COVID 19 por la pérdida de ingresos que sufrieron.

Pedro Rocha sí acude a los actos masculinos pero 'desaparece' de los eventos del fútbol femenino. La Federación aún tiene mucho que cambiar y Vicente del Bosque aparece como la solución más viable al conflicto.