Pezzolano vuelve a la carga

El exentrenador del Pucela ha dado algunas claves sobre su marcha del club y sobre su paso por el José Zorrilla, donde consiguió el ascenso a Primera División en el curso 2023/2024

Pezzolano vuelve a la carga
Pezzolano, durante su etapa como entrenador del Real Valladolid - Cordon Press
Manuel RochaManuel Rocha 5 min lectura

El Real Valladolid es el colista de LaLiga EA Sports y esto lleva siendo así desde hace bastantes meses. La situación del equipo vallisoletano no es positiva desde el comienzo de la temporada, con Paulo Pezzolano en el banquillo. A pesar del ascenso del equipo en el curso anterior, en el que también hubo altibajos, el técnico uruguayo no logró que el equipo fuera competitivo en la élite del fútbol español.

La destitución del de Montevideo llegó en el mes de diciembre, cuando la directiva que encabeza Ronaldo Nazário, apostó por Diego Cocca, entrenador con una buena reputación en Sudamérica, habiendo dirigido, entre otros, al combinado nacional de México. El argentino también cayó al pozo, y ahora el encargado de dirigir al Pucela es Álvaro Rubio, un hombre de la casa que ha aceptado que su primera oportunidad en la élite sea en estas circunstancias.

Paulo Pezzolano se sincera

El entrenador uruguayo ha concedido una entrevista al diario Marca en la que ha hablado de todo, desde su paso por el Real Valladolid, hasta cómo se prepara para futuros desafíos en los banquillos. Cuando le llega la llamada del Pucela, él había terminado su etapa en el Cruzeiro, donde había trabajado también codo con codo con Ronaldo: “Teníamos decidido que no queríamos seguir después del ascenso, porque Cruzeiro es un club con una historia, uno de los más ganadores de Brasil, y sabíamos que en Primera iba a haber otra exigencia, que era el título, para la que el club a mi entender no estaba preparado”, comenzaba explicando.

“Terminó, salimos... y se da increíblemente que a los 15 días nos está llamando Fran Sánchez, que era el director deportivo, a ver si estábamos dispuestos a ir enseguida a Valladolid. ¿Qué pasó? Que sin darme cuenta él estuvo allá en Brasil y vio nuestro trabajo, nuestro día a día, cómo jugaba el equipo... y le gustó. Y ahí nos toca venir. ¿Un momento difícil? Sí, pero no le podíamos decir que no a un club histórico, a una ciudad espectacular y a nuestra oportunidad de entrar en Europa. Así que aceptamos”, completaba.

También ha aclarado cómo es su relación con Ronaldo Nazário, una figura que está en la diana de muchas de las críticas de la parroquia vallisoletana: "Como jefe tiene una postura de no meterse en un rol. Cada vez que estamos con él hablamos de cosas globales, pero no de cosas del equipo ni nada. Eso sólo lo puede hacer un crack del fútbol, porque en general al presidente le gusta hablar, quiere explicaciones y argumentos... ", confesó.

A pesar de los malos resultados de su Real Valladolid, Paulo Pezzolano considera que en el club permanecen cosas en las que él trabajó: "Sobre todas las cosas es que hemos fortalecido muchísimo a jugadores, y a los clubes económicamente, desde nuestro paso. Son triunfos que no se ven para afuera, pero internamente tienen más valor. Yo puedo decir hoy en día que lo que se ha creado en cada institución lo quieren mantener y cuidar cuando nos vamos. Entonces es el orgullo más grande de uno", decía.

"Pezzolano, dimisión"

Una de las noticias que protagonizó Paulo Pezzolano fue cuando él mismo entonó el cántico de 'Pezzolano, dimisión'. Ahora explica por qué hizo eso: "¿Qué quiero yo? Ganar ¿Yo voy a hacer equipo para qué? Para ganar y lograr el ascenso. Ahora, si el jugador no está cómodo, si está sintiendo mucha presión o algo, no va al modelo y no voy a ganar. Bueno, vamos al otro paso: asumir la responsabilidad, atraer toda esa negatividad conmigo. ¿Por qué? Había que hacerse cargo de que recién veníamos de un descenso y el Valladolid es un equipo grande que tiene que estar en Primera. Entonces ese peso va a estar automático. Vos tenés que entender todo como entrenador. Si no, lo táctico no vale nada", aclaró.