La decisión más importante de Alex Remiro

El portero de la Real Sociedad se pasó un año entero en la grada de San Mamés, castigado por el Athletic, y cuando por fin llegó al club donostirra le tocó empezar a la sombra de Moyà. Ahora, a las puertas de la Eurocopa 2024 y tras ser elegido MVP 'txuri-urdin' de la 23/24, hace un satisfactorio balance de lo vivido y admite sentirse en el mejor momento de su carrera

La decisión más importante de Alex Remiro
El portero de la Real Sociedad Alex Remiro lo para todo. - alexremiro1
Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

La Real Sociedad luchó hasta la última jornada por conquistar el que habría sido su primer Trofeo Zamora en 42 años, pues es algo que no logra desde que lo hiciese el mítico Arconada en 1982, y eso es un mérito que Álex Remiro comparte con todos sus compañeros y con su entrenador, un Imanol Alguacil al que señala como el principal artífice de la solidez de este equipo tan machacado por las lesiones y por el bajón que sufrió en el mes más importante de la temporada. Elegido por la afición como MVP, al mejor futbolista 'txuri-urdin' de la temporada, ha atendido a los medios del club donostiarra para destacar el crecimiento imparable que aprecia en lo personal y en lo colectivo, así como para reafirmarse en aquella decisión por la que pagó el peaje de quedarse en la grada toda la 18/19, castigado por el Athletic Club por marcharse a coste cero al eterno rival: "Fue la mejor decisión de mi vida". Y, ahora, a por la Eurocopa.

Balance de la 23/24: "Dimos la talla"

"La temporada de la Real Sociedad ha sido muy buena. Creo que ha sido un muy buen año. Hemos competido muy bien en las tres competiciones y poder volver a hacer historia cinco años consecutivos entrando en Europa es increíble. Es verdad que en la Copa caímos de una manera dura, tan cerca de la final, y luego en la Champions cualquiera te puede eliminar. Estamos contentos por haber hecho la Fase de Grupos que hicimos y por competir gran parte de los minutos de la eliminatoria ante el PSG. Dimos la talla. El equipo lleva años demostrando que compite contra todos los rivales. Tenemos que seguir esta seña de identidad apretando, generando muchas ocasiones, queriendo el balón, queriendo robarle al equipo que tenga delante".

"Creo que hay una plantilla muy buena, un proyecto increíble y que la idea es competir contra todos sin importar quién esté delante. Somos un equipo joven que está demostrando que es capaz de hacer cosas increíbles, como puede ser ganar una final o hacer historia entrando en Europa cinco años consecutivos. Y si tenemos que caer en penaltis, pues mira, al final es más una lotería que algo merecido por parte del rival. Fuimos superiores en prácticamente toda la eliminatoria y nada, aprender de lo que pasó, tratar de mejorarlo y a seguir. Fue duro y puede marcar la temporada pasar en un mes de estar en tres competiciones a jugar sólo una. También ha sido un año muy difícil con lesiones de jugadores muy importantes. Ya hemos demostrado que cuando tenemos los bajones, como todos los equipos tienen, le damos rápido la vuelta y volvemos más fuertes, más contundentes y mejores".

Remiro, en el mejor momento de su carrera

"Yo estoy muy feliz y muy contento del año que he hecho esta temporada. Creo que uno de mis objetivos, que era poder jugar, poder mostrar mi fútbol, poder crecer conforme pasaban las temporadas, lo estoy consiguiendo, lo estoy haciendo. Es verdad que quizás esta ha sido mi mejor temporada, pero el año pasado pensaba que también había sido la anterior y así. Firmar por la Real Sociedad ha sido la mejor decisión de mi vida, la más importante. Estoy contento de seguir exigiéndome, de seguir mejorando, de que en el campo se muestre mi trabajo durante la semana y contento, la verdad que estoy muy contento a nivel personal".

"Que yo encaje pocos goles también habla muy bien del equipo. Desde que entró 'Ima' en el primer equipo se vio y se ha visto un cambio a nivel defensivo brutal, a nivel de duelos, a nivel de intensidad, de entender las fases defensivas, de entender la presión como una de nuestras armas, de al final ser un poco más duros. Me acuerdo que cuando llegaba yo aquí un poco se pedía eso. 'Ima' ha hecho un equipo muy compacto, muy sólido, muy fuerte y que muchas veces, igual este año no tantos, pero el año pasado por ejemplo me acuerdo que había muchos 1-0. Sabemos sufrir mejor, somos más maduros, y todo eso es parte del crecimiento".

¿Un consejo para Marrero? La misma paciencia que tuvo él con Moyà

"Marrero ya entrenaba bien cuando subía con nosotros. Ha dado un cambio espectacular, ha mejorado mucho, está preparado para cuando le toque jugar. Nos apretamos mucho, le veo como yo cuando me tocaba no jugar con Miguel Ángel. Le irá muy bien si sigue así. El que lleve el 1 en la Real tiene que ser diferente, habla de la historia de este puesto y la importancia que hay que darle y el mimo que se le pone en Zubieta. Tienen que entender que tiene que tener vista a largo plazo, que entienda lo que supone llevar la camiseta, asuma la exigencia y responsabilidad que tiene".