Detrás del brillo ofensivo de futbolistas técnicamente muy llamativos como Isco Alarcón, Antony Matheus dos Santos o Jesús Rodríguez, emerge una cualidad oculta del Real Betis, líder de Primera división en intercepciones exitosas, con 241, diez más que el segundo en este ranking, su rival directo por Europa el RCD Mallorca. Una virtud que equilibra en parte una temporada con demasiados altibajos en verdiblanco, pues la falta de pegada (es octavo en la clasificación y también en la de equipos más anotadores de LaLiga, además de noveno en la de menos tantos encajados) ha privado a los de Manuel Pellegrini de un mejor estatus. Como detalla en un interesante reportaje la web 'informabetis.com', los heliopolitanos promedian 10 robos de balón por partido, faceta en la que destacan hombres como Johnny Cardoso (casi seis recuperaciones cada 90 minutos) o, Diego Llorente (el que más acumula del plantel, 39).
Otro que sorprende, ya que sólo en los últimos duelos ha oficiado de mediocentro, es Giovani Lo Celso, que ha firmado 53 desposesiones al rival, lo que habla muy bien de la labor de contención que está ejerciendo en la sombra el rosarino. Está atinando el conjunto bético a la hora de 'morder', ya que se trata del cuarto de la elite con un mayor éxito en esta función, con un 62% de entradas exitosas. Con una relación directa con esta función, descollan los de La Palmera a la hora de construir ataques, a menudo tras ganar balones que no le pertenecen inicialmente. Así las cosas, más de la mitad de sus 30 goles (18) llegan elaborando acciones ofensivas a partir de los citados robos, con lo que queda demostrado que el 'Ingeniero' ha sabido inculcar a los suyos la importancia de apretar a los oponentes para propiciar errores ajenos con aciertos propios que se transforman en oro puro.
Durante la presente temporada, el Real Betis había tenido mejores rachas de resultados que la actual, fruto de sendas goleadas idénticas seguidas (0-3 al Gent y 3-0 a la Real Sociedad). Por ejemplo, estas dos porterías a cero consecutivas tienen su mérito por ser la primera vez que vienen acompañadas de un tanteo a favor superior a las dos dianas. Ya encadenó cronológicamente tres victorias en diciembre (0-1 al Petrocub, 1-2 al Villarreal y 1-0 al HJK Helsinki) y tres duelos oficiales sin encajar en agosto (0-2 y 3-0 al Kryvbas, con un 0-0 ante el Deportivo Alavés entre medias). Como dinámicas positivas, ha estado en dos ocasiones siete compromisos sin perder: entre octubre y noviembre de 2024 (1-2 en Pamplona, 1-1 al FC Copenhague, 1-0 al Atlético, 1-6 al Gévora, 1-1 en San Mamés, 2-1 al Celje y 2-2 ante el Celta) y entre el broche del año anterior y el inicio e 2025 (1-3 al Sant Andreu, 2-2 contra el Barça, 0-1 en Moldavia, 1-2 a los castellonenses, 1-0 a los finlandeses, 1-1 ante el Rayo y 0-1 en Huesca).