"Hoy por hoy, el Real Betis está por encima del Sevilla FC. Esto es una realidad y, después, es cierto que lo que son los derbis nada tienen que ver, porque a veces uno está por encima en la clasificación y este partido es muy especial y de una manera muy emocional y emotiva en todos los aspectos; hay que estar preparados. Aparte de todo el talento y todo el trabajo que se ha hecho y se ha reflejado en la clasificación, pero, hoy por hoy, el Betis está por encima del Sevilla", apuntaba este miércoles en Cope Sevilla un histórico en verdiblanco como Lorenzo Serra Ferrer, que discrepaba con Joaquín Caparrós, otro en blanquirrojo, acerca de quién tiene mejor plantilla de los dos: "Yo no coincido con él. El Betis se ha mejorado el mercado de invierno; tiene dos estiletes para jugar por banda, cosa que le hacía falta. Ahora tiene gol; hasta el que no marcaba gol está marcando goles. Un centro del campo con mucha gente importante. Eso en el papel; en lo técnico-táctico, el Sevilla juega mejor a la contra fuera de casa".
Para el balear, las claves deben responder a la lógica: "No tengo esta sensación de que la plantilla del Sevilla esté por encima la del Betis, que hoy tiene muchos quilates en talento, en talento puro, y una lectura de juego y de partido muy buenas por las reflexiones de Manuel Pellegrini en relación a su idea, a su criterio para mover un equipo y jugar ganador. Así que esto, jugando en el Benito Villamarín, tiene muchas más posibilidades, creo, el Betis de ganar. Es verdad que también la situación, las circunstancias, todo esto influye, pero, si hay que apostar, al menos yo apuesto por el Betis. Es difícil poder decir lo que se va a hacer, pero, a estas alturas de la competición y con la complicidad que tienen el cuerpo técnico y los jugadores, sabiendo a qué juegan (a ganar) y dónde juegan (en casa), que te empuja tanto, que te obliga, yo creo que no va a haber cosas, diríamos, que nos puedan sorprender".
Además, el veterano ex entrenador y director deportivo cree que el riesgo lo afrontan los que van por delante en la tabla y con cinco victorias consecutivas en LaLiga: "Es verdad que el Sevilla no tiene nada que perder, pero, en estos momentos de dudas en que está metido, diríamos, el club en general, pues la victoria sería para ellos extraordinaria, y para el Betis sería más dañina (una derrota), porque ahora mismo estamos en el sprint final, donde hay que estar colocados y mantener el ritmo de ascensión que tiene el Betis, pues le conviene mucho; no creo que vaya a pasar nada más que ver ganar al Betis". Y el de Sa Pobla insisten en que se verá un conjunto de La Palmera reconocible: "Jugará tal cual, conociendo al entrenador y a los jugadores. Es que si les quiere cambiar la mentalidad en un partido, o la manera, o su criterio de jugar... Esto no es posible; el futbolista es el dueño, y el fútbol es de los futbolistas. Los técnicos estamos ahí para intentar coordinar, cohesionar, transmitir".
Sobre quién puede marcar las diferencias, no se queda sólo con Antony y Lukébakio: "Hay muchos jugadores que intervienen para que el gol se produzca. Es verdad que el Sevilla tiene esta posibilidad de jugar a la contra, pues se encuentra jugando como visitante. A mí me da la sensación que se encuentra mejor, no tiene esta presión que existe en el Sánchez-Pizjuán, que ahora mismo es complicada y difícil, pero el Betis está teniendo una relación extraordinaria, donde es un generador de emociones continuamente por los jugadores, ya no solamente por Antony, sino que cualquier futbolista es capaz de crear una sensación peligrosa y una situación emotiva para el espectador, que le haga subir estas sensaciones de superioridad sobre, en este caso, el oponente, el Sevilla. Quiero pensar que esto no va a cambiar absolutamente nada por el bien del fútbol y por el bien del Betis".
Otra de las guerras estará en la parcela ancha, donde el anfitrión recupera a Johnny y Lo Celso, aunque no tendrá a Marc Roca, mientras que el visitante tiene la duda de Gudelj, más las bajas por sanción de Sow y Agoumé: "Hay futbolistas que tienen un talento, como Isco mismo, que se encuentra en una situación fantástica, porque él ha recuperado su autoestima, su confianza. El entrenador también confía mucho en él, lo ha tenido, lo ha trabajado, han trabajado juntos, uno y otro saben lo que pueden dar y exigir, y yo creo que Isco es el futbolista hoy más determinante que tiene el Betis, y creo que esto, después de la experiencia que tuvo al otro lado de la orilla, pues es muy bueno". Además, el balear considera que en Heliópolis hay más pegada: "Es verdad que Isaac Romero es un buen jugador, pero la calidad, la velocidad y el factor sorpresa que pueden tener tanto el Cucho como Bakambú son superiores".
En cualquier caso, Serra sabe que hay factores como la concentración que son más decisivos en El Gran Derbi: "Esto es una premisa indispensable para jugar un partido así, porque lo exige la afición también, y tú juegas para la afición, aparte de tu criterio, tu idea, tu pensamiento, tu crecimiento en pequeñas cosas, para hacer una grande; tienes que entrar muy mentalizado. A veces hay futbolistas, y yo he tenido algún que otro futbolista sin nombrarlo, que le sobrepasaba; era tanto lo que quería aportar, era tanto lo que quería dar, que no llegaba, y, entonces, en estos partidos tienes que estar muy seguro de los que tú vas a alinear, y de lo que son capaces de dar, porque son momentos, podríamos decir, límite, donde las sensaciones que hay en un estadio son magníficas, y claro, cualquier futbolero pues le gusta vivirlas, les gusta sentirlas, y que los jugadores no decepcionen en este aspecto".
Redundaba el artífice de la única presencia verdiblanca en la Champions League que, ahora, con ese quinto puesto con premio a tiro, tiene mucho más que perder el Betis: "Deportivamente, está en una posición magnífica. Ahora es el momento de la verdad. Aquí no valen excusas de ninguna parte, ni deportiva, ni social, ni anímica, a pesar de que el fútbol es un juego y puede pasar de todo, y hay otros equipos que también tienen las mismas posibilidades, con los cuales tú luchas, pero hay que buscar una situación, un límite, al máximo de lo que uno puede dar, y la gente tiene que estar muy centrada, muy mentalizada. Cuando empezamos, sí me acuerdo que no sabía lo que suponía jugar este partido, porque el Betis estaba en Segunda división y el Sevilla estaba en Primera con futbolistas de un nombre o de un renombre extraordinario; poco a poco, abrimos el camino, y yo creo que desde aquellos tiempos el Betis ha mandado. Quizás en este partido puntual no, pero en la clasificación y en lo deportivo, sí".
Lorenzo Serra fue cuestionado por el objetivo que debe priorizar tras el derbi el conjunto heliopolitano, pero no se decantó por ninguno en especial: "Yo creo que tanto el cuerpo técnico como los jugadores enfocan los dos objetivos. Ahora, quiere decir, como no ha transcurrido, después de haber pasado las cosas, se puede decir, si me permite, y lo digo con humildad, pues la última vez, cuando entré, estábamos mirando si la Copa del Rey o no la Copa, y nos clasificamos cuartos en LaLiga, jugamos Champions y después ganamos la Copa. El Betis tiene que pensar en las dos cosas, si es posible, y, como tiene una buena plantilla y las demarcaciones con jugadores de muy buena calidad, seguro que piensan en ello, seguro". Eso sí, no quiso hacer una porra: "Si gana el Betis, me alegraré muchísimo, y todo el mundo sabrá o sabe por qué, pero no me atrevo a un resultado; esto es un derbi, sin duda".
En cuanto a cómo ha calentado Caparrós las semanas previas, no quiso polemizar: "Sí, yo entiendo a Joaquín, porque he tenido algunos derbis y él cogía mis declaraciones y las pegaba en la pared". También aprovechó el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presente en la entrevista, para cuestionar a Serra sobre la figura de García Pimienta: "No creo que vaya a cambiar tampoco. Es muy buen entrenador y ha bebido en una fuente inspirada en lo que es el talento y el buen fútbol, pero seguro que va a jugar a la contra". Para terminar, se le preguntó sobre si añora la capital andaluza: "Sí, echo de menos Sevilla, sin duda. Me gusta mucho, a la familia también, pero quizás por una cosa o la otra siempre he estado un poco más pendiente de lo que ahora es mi ocupación, pero estoy muy agradecido y siempre me han tratado muy bien".