Hay ganas de derbi en el Real Betis. Pero Manuel Pellegrini no se mueve un ápice de su discurso. Reconoce que es un partido especial, sobre todo por lo que significa para la afición. Pero insiste en que lo realmente importante es lograr los objetivos que el club se ha marcado, que ahora pasan por alcanzar la quinta plaza, con billete prácticamente asegurado para la Champions, y hacer historia en Europa con la Conference League. A partir de ahí, máximo respeto hacia un Sevilla FC que admite no tiene el "potencial" de otros años, aunque su centra en su equipo, al que ve preparado para ganarle al eterno rival, algo él mismo no ha conseguido todavía en LaLiga.
“El equipo llega bien. Los parones FIFA los tienen todos los equipos. A los jugadores los veo muy claros en la responsabilidad que tenemos. No solo defendemos una posición europea, sino que se suma el derbi y nadie puede abstraerse de la motivación extra que hay en los dos equipos”, explicó el técnico chileno sobre el momento de sus jugadores, a los que avisó para que no salgan con un exceso de revoluciones: “Uno siempre cree que el exceso de motivación lleva a cometer más errores. Por más que uno trata de prepararlo hay que tener la cabeza muy fría porque errores se cometen. Hay que saber manejar con seriedad y tranquilidad el exceso de motivación que se viven en estos partidos. Siempre he dicho que los jugadores deciden el partido. Lo importante es que los jugadores sepan lo que tienen que hacer en el campo y manejen el superávit emocional que se arrastra desde la semana y desde la grada”.
Para el 'Ingeniero', experto ya en estas lides, nada cambia con respecto a otros duelos cainitas, pese a que el club lo esté preparando de una forma diferente, como colocando pancartas en el exterior del estado parea alentar a su hinchada. "Lo afronto como todos, sabiendo de la importancia que tiene para el hincha del Betis estos puntos y sabiendo también lo importante que es para nosotros lograr el objetivo a final de la temporada. Los derbis son importantes, pero más tener un logro final. Todo lo que sucede alrededor se tiene que manejar dentro de la tranquilidad y la importancia que tiene un derbi en la ciudad. En general, hay partidos que es mucho mejor ganarlos y desde el primer minuto. Siempre hemos salido a ganar el partido y por distintos motivos no se consiguió. Seguimos exactamente la misma línea de hace cinco años, conseguir algo importante para el club”, insistió, utilizando la derrota de la primera vuelta para seguir argumentando que realmente trascedente es la clasificación: “Todos los partidos son distintos. En ese derbi tuvimos ocasiones claras que no convertimos y un penalti conflictivo que marcó la diferencia. Yo voy a seguir intentado que este equipo mejore su funcionamiento independientemente del rival. El logro es clasificar para Europa más que ganar un partido concreto. Lo importante es tener logros más que ganar un partido”.
Del rival, por su parte, no se fía pese a que la tabla dicta que el cuadro verdiblanco parte a priori como favorito. "El favoritismo está ahí, pero después hay que demostrarlo en el campo. No solo hay rivalidad, sino que también hay espectáculo. Espero a dos equipos buscando tres puntos muy importantes. Espero a un Sevilla que quizás no tiene el potencial de plantel de cuando jugaba la Champions pero sí un Sevilla con jugadores desequilibrantes. Es un equipo complicado y así lo demuestran sus cifras jugando de visita. No vamos a tener un rival fácil ni los tres puntos están asegurados”.
De lo que no quiso hablar, eso sí, fue del convulso momento que se vive en Nervión a nivel institucional. "Tengo bastante con todos los temas del Betis como para preocuparme de si puede afectar en algo lo que ocurrió en la reunión del Sevilla. No hablo del rival porque no lo conozco, conozco a los míos y sabemos que lo que tenemos que hacer es ganar", sentenció, sin querer dar pistas sobre la convocatoria que ofrecerá mañana, aunque sí reconoció que Lo Celso está trabajando "con el grupo" y el "único" que queda sin entrenar es Marc Roca.