No todos los futbolistas tienen la suerte de trabajar a las órdenes de Tata Martino, Luis Enrique, Quique Setién, García Pimienta o Clarence Seedorf. Son estos algunos de los técnicos que pertenecen al elenco de dirigentes a los que se sometió Wilfrid Jaures Kaptoum (07 de julio de 1996 en Douala, Camerún). "Si me dicen lo que iba a vivir luego no me lo hubiera creído. Yo nací en Camerún, ahí perdido, y sin saber ni dónde estaba España, ni Barcelona", confiesa el centrocampista echando la vista atrás. Su paso por el Real Betis le dejó un recuerdo inolvidable. "Fue quizás el mejor vestuario que he tenido en mi carrera", expresa tras mencionar a futbolistas como Joaquín, Canales o Andrés Guardado. Desde aquel entonces, la joven promesa cayó en un maremágnum que le llevó a revolotear por Almería, EEUU, Gran Canaria, Chipre y Grecia hasta el pasado mes de diciembre. Una verdadera vuelta al mundo en busca de su "hogar futbolístico" que le hizo madurar y darse cuenta de que debía parar. Ahora se ejercita en Dos Hermanas a las órdenes de un titán de la preparación física que ya puso a tono a futbolistas como Marcos Acuña, Erik Lamela o Martín Montoya para volver a la élite del fútbol. Es tal la concentración y el deseo de regresar al mejor nivel que el futbolista ha rechazado ofertas de media Europa. Equipos de Turquía, Dinamarca o Croacia han llamado a su puerta, aunque su intención es recuperar con Fran Silva su mejor versión. En ESTADIO Deportivo reflexiona sobre su trayectoria, algunos nombres propios y juega a futurólogo en la recta final de curso para el Real Betis y el FC Barcelona, los clubes que se reparten su corazón.
- ¿Por qué decide parar?
- En Grecia fue una sorpresa muy, muy desagradable porque no me esperaba lo que vi ahí y bueno, al final no me gustaron muchas cosas a nivel interno del club en el que estaba y decidimos separarnos de un común acuerdo.
- ¿Era una liga exigente?
- No, no era una liga exigente. Era una liga, para mí, inferior a la Segunda división de aquí. Excepto unos cuantos equipos buenos que hay ahí míticos, como el Olympiakos y los tres o cuatro equipos grandes de Grecia que tienen un buen nivel, pero al final en general la liga no tiene tanto nivel como me esperaba.
- A sus 28 años, ¿en qué punto de su vida está?
- Hombre, me encuentro perfectamente. Estoy de categoría, estoy muy bien, entrenando aquí, muy contento con el trabajo que estoy realizando y al final sigo confiando en mí, en el potencial que tengo y solo hace falta que confíen en mí también y que me devuelvan esa confianza entrenando cada día y compitiendo, es lo único que falta ahora.
- No pierde la ilusión…
- No, la ilusión nunca. Ilusión, ese gusanillo todavía lo sigo teniendo y quiero seguir disfrutando de este fútbol hasta que no pueda.
- Ha estado en Barcelona, Betis, Almería, luego New England en Estados Unidos, vuelve a España, luego Chipre y Grecia ¿Por qué tantas vueltas?
- Bueno, buscando un poquito mi hogar futbolístico. Es cierto que estos últimos dos años no han sido lo que esperaba, pero bueno, cuando uno está decidido en triunfar e intenta buscar donde se le puede dar ese acomodo y esas herramientas para seguir mejorando y no surge lo que esperas, pues es lo que pasa. Das muchas vueltas hasta que encuentras el sitio perfecto e idóneo para ti y explotas.
- Hay algo que me impacta. No es habitual que un jugador que ha estado durante diez años en la cantera del Barcelona esté sin equipo tan joven.
-Bueno, es un poco sorprendente para mucha gente y no sabría explicarlo. Algo de culpa debo tener yo también, pero bueno, siempre tengo la conciencia tranquila de haberlo dado todo, o intentar darlo todo. Y bueno, a veces te encuentras en situaciones que no puedes controlar, te encuentras con entrenadores que tienen otro perfil de jugador, y bueno, tú no entras en sus planes y pasa eso.
- Dio varios pasos extraños en los últimos años. Pero a nivel de experiencia, ¿qué ha sacado en limpio y en positivo de sus experiencias en Chipre y en Grecia?
- Bueno, descubrí otra mentalidad y eso me hizo ver que al final hay un mundo por descubrir y todo el mundo no es como nosotros en la vida real, porque al final cada uno tiene su pensamiento y cada país tiene su cultura y una vez llega a esos países pues te tienes que adaptar y aprender de su cultura.
Por ejemplo, yo llevo muchos años en España y me siento español, ya soy español y bueno, pues yo creo que con la humildad y los pies en el suelo pues tienes que ir a esos países y aprender e intentar ser uno más de ellos, para ser aceptado.
- ¿Cómo se definiría ahora mismo? Es un jugador con una trayectoria larga para ser tan joven
- Como un jugador experimentado. Ya está, porque he visto diferentes tipos de fútbol y creo que estoy en la edad perfecta para aportar mucho fútbol donde vaya.
- Ahora se está poniendo a tono con un preparador físico
- Bueno, aquí muy bien con el preparador físico Fran que me está poniendo a punto para las próximas oportunidades que me van a salir.
- Lo veo en forma
- Sí, hombre, claro. Hay que mantenerse en forma porque al final no dejo de ser futbolista a pesar de estar sin equipo y mantengo mi rutina de futbolista con mi preparador físico que me está ayudando mucho.
- ¿Qué está trabajando con Fran?
- Me hace hincapié en mejorar todos los déficits que tenía cuando llegué aquí a nivel muscular y está siendo un trabajo muy específico adaptado a mis características como futbolista para potenciar un poquito a nivel de fuerza, de explosividad y bueno, en eso estamos trabajando.
- Importante la evolución física para el fútbol que se practica actualmente en Europa
- Sí, ha cambiado mucho. Ha cambiado mucho estos últimos años y la verdad que el fútbol ahora es más físico, hay muchas transiciones, muchos duelos, hay que recorrer mucho campo y en eso pues hay que adaptarse o si no te quedas atrás. Aprovecho este parón para poder mejorar esa facilidad de mi juego para poder ser más constante y tener más habilidad en las próximas oportunidades que voy a tener.
- Debutó de la mano de Luis Enrique en un duelo de Copa ante el Villanovense. ¿Cómo lo recuerda?
- Lo recuerdo con mucho cariño. Es una etapa de mi carrera muy especial. Llegar de chico a Barcelona y pasar por casi todas las categorías inferiores, hasta el primer equipo de debutar en un equipo con muchas estrellas, me hace sentir orgulloso de mí, de mi trabajo, y muy contento por los que me han acompañado. Y agradecido también.
Luis Enrique, uno de ellos, un entrenador más que especial para mí. Me dio esa oportunidad, confió muchísimo en mí, y tuve esa recompensa debutando con el mejor equipo del mundo. Con tres años era impensable, porque nací yo en Camerún, ahí perdido, y sin saber ni dónde estaba España, ni Barcelona, pues fíjate tú. Llego con once años, creo en mí, confío en mis posibilidades, sueño con debutar, trabajo, y siempre llega la recompensa al final de todo.
- Del Barcelona pasa al Betis buscando una oportunidad en el fútbol profesional para afianzarse. ¿Cómo fue su paso por el Betis?
- Es un paso importante de mi carrera. También lo recuerdo con mucho afecto, con mucho cariño, porque al final aquí fui acogido como uno más, en la ciudad de Sevilla, en el Betis, y me encontré con una gente muy simpática, que me hicieron todo muy fácil, lo pusieron muy fácil para poder tocar la gloria, como se dice, y cumplí un sueño que era debutar en la Liga y afianzarme un poquito, en poco tiempo, pero en el primer equipo del Betis.
- ¿Cómo recuerda al Betis y a los béticos?
- A los béticos los recuerdo por su exigencia, que eso es un punto muy importante, que no te deja relajarte, y eso me ayudó mucho también a seguir enfocado en lo que tenía que hacer, y los compañeros béticos, pues, una maravilla. Fue quizás el mejor vestuario que he tenido en mi carrera, con gente muy sensata, muy humilde, trabajadora, que le gustaba lo que hacían, siempre llegábamos todos alegres a entrenar, con un gran entrenador, con un agente del staff que estaba siempre dispuesto a ayudar, fue una etapa maravillosa.
- Coincide con muchos futbolistas y buenos también en el Betis, y uno de ellos es Joaquín
- Joaquín es Joaquín, no ha cambiado. El Joaquín que vemos por la tele hoy en día es el mismo de vestuario, es una persona muy alegre, y pasara lo que pasara, pues tenía otra mentalidad de ser más positivo, de tomar las cosas sin estrés, digamos, y nos venía muy bien el vestuario, la verdad, y Joaquín es un grande, es un grande.
- Aquel Betis de Setién practicaba un fútbol casi perfecto
- Yo salí de Barcelona y el entrenador que tenía esa similitud a la hora de expresar su fútbol era Setién, para mí era perfecto. Era un matrimonio perfecto tener a Setién como entrenador y yo como jugador, y era un entrenador de gran calibre para mí, me gustaba su forma de ver el fútbol y así fue. Me dio mi oportunidad, me lo gané y estuve muy contento con él.
- ¿Puede ser el fútbol que más haya disfrutado?
- Sí, porque ahí, en el Betis con Setién, estuve más tiempo en la élite que en el Barça. En el Barça era más una etapa de formación, llegué a tocar ahí en el primer equipo, en Villanovense, como dijiste, en la Champions League y en Valencia, que jugué también en la semifinal de Copa y donde marqué un gol también. Pero con el Barça no tuve tanta regularidad como en el Betis de Setién, y ahí sí que disfruté más, con un grupo de grandísimos jugadores como Canales, Lo Celso, William Carvalho, Joaquín… Tener a compañeros de ese calibre, pues, a ti te hace disfrutar.
- Coincidió con Bartra, Lo Celso o William, que siguen en el Betis
- Recuerdo que me ayudaron mucho, muchísimo. Muchos consejos, me exigían mucho. Tenía a William Carvalho que era como un referente, a Canales, el profesional que es y que era en ese momento, pues, me ayudaron mucho fijarme en ellos, intentar copiar todo lo mejor que tenían y, pues, con eso me quedé.
- En Las Palmas coincide con Álvaro Valles. ¿Le hablaba del Betis?
- Sí, con Valles coincido con él cuando llegó al Betis, pero a él se va justo, no recuerdo a dónde, creo que a Las Palmas, en las categorías inferiores, si no me equivoco.
Coincido con él y hablamos de nuestros pasados béticos comunes. Es un grandísimo portero, muy trabajador y espero que ahora vuelva al Betis porque le puede venir muy bien al Betis y el Betis a él.
- Con el Real Betis visitó el Camp Nou en un partido donde perdieron 5-2 en la 19/20
- Fue un poco raro, porque estando en el Barcelona pues nunca había jugado en el Camp Nou y fíjate que mi primera convocatoria con el Barcelona en Liga fue contra el Betis en el Camp Nou. No llegué a debutar pero estuve sentado en el banquillo y bueno, era para mí un sueño jugar en el Camp Nou con el Barça, aunque no sé yo, pero llegando con el Betis pues era una satisfacción, era un sueño cumplido también. La verdad que me alegré mucho de ver a excompañeros.
- Es difícil jugar allí, ¿no?
- Es muy difícil. El campo se hace más grande de lo normal. Con tantos futbolistas allí de ese calibre, de esta calidad, pues es muy difícil, se hace difícil.
- ¿Cómo será el partido de este domingo?
- Hombre, el Betis viene de muchos partidos ganando bien, jugando un buen fútbol de ataque y, sobre todo, son sólidos en defensa. Está claro que el Barcelona ahora mismo pues es un equipo difícil a batir. Y están haciendo una campaña muy buena con los jugadores que están en su mejor estado de forma, digamos, y bueno, esperemos ver un buen partido y que gane el que más goles meta.
- ¿Tiene el corazón dividido?
- Sí, la verdad que tengo el corazón dividido. Me siento bético y a la vez me siento barcelonista también. Así que, bueno, no me voy a decantar por el uno o por el otro y que gane mejor.
- ¿Cómo ve la temporada de los dos? ¿Dónde cree que van a llegar?
- Yo veo a Barcelona para ganar la Liga, lo veofavorito para mí, tal y como está el equipo ahora, si siguen así, yo lo veo favorito de sobra para llevarse el título de campeón de Liga. En la Champions espero que sí, es muy difícil, es una competición muy compleja.
Y al Betis pues lo veo lo más arriba posible y si está en Champions, pues mejor. Es lo que me gustaría ver a mi Betis en Champions League y dando ese pasito más que necesita.
Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión