En el seno del Real Betis nadie entiende que Isco Alarcón no entrase en la ultima lista de la selección española. También lejos de Heliópolis son muchas las voces que piden su regreso a la 'Roja', con la que jugó el último de sus 38 partidos en junio de 2019. La grave lesión sufrida a finales del pasado curso le impidió estar en la Eurocopa de Alemania y sumar un nuevo título a su palmarés. Pero tras volver a su mejor nivel después de meses en el dique seco, se daba por hecho su presencia en la eliminatoria de la Liga de Naciones ante Países Bajos disputada en el parón. No fue así y al malagueño no le queda otra que seguir trabajando. Porque, a sus 32 años, yo lo ha avisado: no se rendirá.
"Lo que demuestro cada día en el campo es que la ilusión es algo que no voy a perder nunca, si sigo así con el Betis, quizás algún día se abra la puerta otra vez. Pero no me obsesiona, no pasa absolutamente nada", ha asegurado en una entrevista concedida a DAZN, donde ha elogiado la figura de Luis de la Fuente y se ha mostrado comprensivo con su decisión. "Para cualquier jugador estar con su selección es una de las cosas más grandes, pero los resultados del seleccionador están ahí, no puedo reprocharle nada. Yo estoy trabajando, me hace mucha ilusión, pero sé que hay mucha competencia y jugadores muy buenos. De la Fuente es el que tiene la última palabra y no se le puede reprochar nada. Ha ganado la Euro, la Nations League y está ahora clasificado para la 'final four'. No se le puede decir nada, confía en su grupo de jugadores y es que es normal, lo entiendo perfectamente, no pasa nada", insistió.
Centrado, por tanto, en el ilusionante tramo final de temporada que tiene por delante el conjunto verdiblanco, con la pelea por la Champions y la Conference League en mente, el de Arroyo de la miel pone sus cinco sentidos en El Gran Derbi de este próximo domingo y se muestra optimista sobre las opciones de su equipo pese a que las estadísticas muestran que al Sevilla FC se le dan mejor este tipo de partidos. "El gen competitivo nosotros también lo tenemos. Es verdad que los últimos resultados no han salido como queríamos ni se ha reflejado en el marcador el juego sobre el campo, pero estoy convencido de que en esta ocasión sí vamos a conseguir los tres puntos delante de nuestra gente, de 60.000 personas. Vamos con la cabeza puesta en mantenernos en la lucha por Europa, tenemos que ver también qué hace el Villarreal a mediodía (ante el Getafe a domicilio) y lo que está claro es que la motivación y las ganas de ganar van a estar siempre ahí, independientemente del equipo contra el que juguemos".
"Creo que ellos se juegan la temporada contra nosotros y si pierden se descartan las posibilidades de la lucha por Europa. Si consiguen algo bueno se mantienen en la pelea. Al final, siempre es un equipo duro, pero nosotros tenemos que mirar por nosotros, por el juego que tenemos, por los jugadores, por el momento de forma que llegamos e intentar seguir lo que estamos haciendo y darle un alegría a nuestra afición que se lo merece", añadió el malagueño, quien tuvo una etapa fugaz en el Sevilla FC al inicio de la 22/23, justo después de poner fin a su larga etapa en el Real Madrid.