De Dani Ceballos a Lo Celso: el relevo idóneo de William Carvalho

Su ciclo en el Real Betis podría haber llegado a su fin, tal y como se lo han hecho saber desde la dirección deportiva, y tan solo Manuel Pellegrini y algunos románticos que custodian como oro en paño el recuerdo de sus múltiples exhibiciones, desean que prolongue su estancia en el Villamarín

Iván DíazIván Díaz
Seguir
6 min lectura

Cuenta la leyenda que nadie ha visto sudar a William Carvalho. Sea verdad o no, lo cierto es que el centrocampista que empleó la mayor parte de su trayectoria en defender el verde y blanco, primero del Sporting CP y, luego, del Real Betis, construyó su carrera en base al simple gesto de conducir y pasar la pelota. Hizo del fútbol un espectáculo de doma clásica al compás de un caballo percherón. Todo ello, a pesar de que cierto entrenador cántabro de cuyo nombre no consigo acordarme, se empeñó en colocarle tareas que no casaban con su filosofía de juego. Todo el que lo vio jugar en la Portugal de Fernando Santos se percató de que el centrocampista luso es más dado a jugar con libertad. Si bien, durante su estancia en la entidad se tomó en serio esa autonomía, tanto que demostró con autodeterminación que, siempre que quisiera, sería el futbolista con más talento de la plantilla. En este sentido, William Carvalho es el Vito Corleone que nunca llegó a ser el protagonista de la saga rodada en Heliópolis. Un futbolista exquisito e inclasificable, cuyos regates de seda no casan con la torpeza de su semblante, que se saltó las leyes de la regularidad y dejó en la cabeza de la hinchada bética una cuestión a la que ni yo mismo consigo darle respuesta: ¿Dónde habría estado el techo de un William con regularidad?

Lo cierto es que el portugués tan solo tiene 32 años, aunque con el paso de los meses, la respuesta a la pregunta cada vez parece tener más alternativas. Tanto es así que su ciclo en el Real Betis podría haber llegado a su fin, tal y como se lo han hecho saber desde la dirección deportiva, y tan solo Manuel Pellegrini y algunos románticos que custodian como oro en paño el recuerdo de sus múltiples exhibiciones, (la escena culmen de su obra llegó en Vallecas) desean/(deseamos) que prolongue su estancia en el Villamarín.

Así pues, con pie y medio fuera de Sevilla (a no ser que en Nervión se tomen la revancha por el Caso 'Isco'), la pregunta que requiere respuesta ahora es acerca de su relevo. Son múltiples los nombres que me rondan la cabeza para una posición por la que, en los últimos años, pasaron nombre y hombres de la talla de Fabián Ruiz, que ahora se pasea por la Eurocopa con la Selección española y se ha ganado un puesto fijo en el once del PSG, Dani Ceballos, que continúa anclado a un rol secundario en el Real Madrid, pero cuyo futuro más inmediato, como ya informamos en ESTADIO Deportivo, no pasa por el Betis.

#[relacionada;basico;[proveedor:0;id:454170]]

A priori, el plan del Real Betis para la medular está basado en la continuidad de Marc Roca. El centrocampista catalán podría pasar a ser propiedad, por una cantidad inferior a la pactada en su día, en las próximas semanas. De corte más defensivo, la otra variante que Pellegrini mantiene en su vestuario es la de un joven Sergi Altimira. El ex del Sabadell asumió su rol en el que calificó como "un año de aprendizaje", consciente de haber aterrizado en "un equipo donde había mucha competencia". Sin duda, tiene por delante una situación idónea para tomar galones y hacerse con el único puesto libre en la medular, quedando las otras dos posiciones cosidas a las botas de Johnny Cardoso e Isco Alarcón.

No obstante, la hoja de ruta de la dirección deportiva que comanda Manu Fajardo cuenta con el nombre de un viejo conocido. Se trata de Giovanni Lo Celso. En este sentido, desde los despachos del Benito Villamarín mantienen un seguimiento cercano hacia el jugador y su entorno con vistas a que su regreso al Real Betis se convierta en realidad este verano. Si bien, ya se informó en este medio de que su llegada implicaría salidas importantes y redistribución de fondos.

De Lo Celso y de su posible regreso al club hablamos en un análisis sobre la actualidad verdiblanca en el plató de ESTADIO Deportivo, esta semana. "Pacto entre el argentino y el conjunto verdiblanco. Falta que el Betis se siente con el Tottenham y que a partir de julio Gio fuerce", enunciaba el compañero José Antonio Rivero. Por su parte, un servidor reflexionaba sobre cómo encajaría el argentino en la alineación: "Lo Celso es un jugador fetiche y todos añoran su vuelta. Se van William Carvalho y Fekir, siendo la del portugués la posición clave. Es el verano para que vuelva".