El Gran Derbi

Ya se conoce el árbitro de El Gran Derbi: precedentes dispares para Betis y Sevilla

El balear Busquets Ferrer ha dirigido a ambos equipos en cinco ocasiones en LaLiga, pero mientras los nervionenses lo han ganado cuando él impartía justica, el cuadro verdiblanco sólo ha sumado un triunfo en el que no faltó además la polémica

Ya se conoce el árbitro de El Gran Derbi: precedentes dispares para Betis y Sevilla
Mateo Busquets Ferrer dirigirá su primer derbi sevillano. - CORDON PRESS
Fernando MateosFernando Mateos 4 min lectura

Inevitablemente, buena parte de los focos en El Gran Derbi de este próximo domingo recaerán sobre la figura del colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros, pues es raro ver un duelo de estas características donde no falta su ración de polémica. Su nombre ya se había filtrado días atrás, pero ha sido este jueves cuando se ha confirmado que el encargado de repartir justicia en el Benito Villamarín será Mateo Busquets Ferrer, que a sus 31 años es uno los 'trencillas' más jóvenes de la categoría, aunque es muy valorado por el presidente del CTA, el sevillano Luis Medina Cantalejo, que ha elogiado públicamente sus cualidades.

Será el primer duelo de la máxima rivalidad hispalense para el balear, que ha dirigido en el mismo número de partidos tanto al Real Betis como al Sevilla FC, con suerte dispar para cada uno de ellos. Además, el elegido para auxiliarlo desde el VAR es el canario Alejandro José Hernández Hernández, al que le acompaña un largo historial de quejas en clave verdiblanca.

En cuanto a Busquets Ferrer, el Real Betis se ha encontrado con él en cinco ocasiones en LaLiga y sólo ha sumado una victoria, la obtenida la pasada campaña en Mestalla ante el Valencia (1-2), donde protagonizó pese a todo dos acciones polémicas que casi les cuesta el triunfo a los de Pellegrini. Al margen de ello, el balance se completa con tres empates y una derrota. Dos de las igualadas llegaron en la 23/24, ambas a cero ante la Real Sociedad en San Sebastián y el Alavés en el Villamarín, mientras que la tercera se produjo esta misma temporada en Mendizorroza, de nuevo ante el Alavés y también sin goles. El único tropiezo, por su parte, llegó el pasado mes de febrero ante el Celta de Vigo en Balaídos (3-2). Al margen de ellos, en Copa del Rey, también fue en encargado de juzgar el choque de la segunda ronda ante el Sant Andreu que dio el pase a los verdiblancos (1-3).

Por su parte, el saldo del Sevilla FC con el árbitro nacido en Palma de Mallorca es mucho más favorable. No en vano, suma cinco triunfos en los cinco choques que le ha dirigido en Primera división. Así, los nervionenses vencieron el pasado curso al Granada (0-3), la Real Sociedad (3-2) y de nuevo el Granada (3-0), mientras que esta campaña se impusieron al Getafe (1-0), choque en el hubo dos acciones polémicas, y al Rayo Vallecano (1-0). En esos cinco duelos, mostró ocho amarillas a jugadores sevillistas y quince a sus rivales, expulsando este curso a Juanlu ante el Getafe y al rayista Unai López en Vallecas. Además, pitó un penalti en contra del cuadro nervionense pero ninguno a favor. El único lunar llegó en la Copa del Rey, pues fue quien dirigió el varaplo ante la UD Almería (4-1).

El Betis, el equipo al que más amonesta

El cuadro verdiblanco tampoco se ha visto favorecido por ninguna pena máxima a favor en sus choques con Busques Ferrer, y sí otro en contra. Pero lo llamativo es que es el equipo al más veces ha amonestado, con un total de 21 amarillas, por 11 a los rivales. La única expulsión decretada, en cambio, fue la del alavesista Sedlar en el minuto 86 del duelo disputado en Vitoria esta campaña