"El Betis no tiene presupuesto, está casi consumido desde verano"

El consejero del Real Betis Carlos González de Castro explica uno de los puntos más polémicos de la Junta General de Accionistas de este martes y que se centra en una propuesta de eliminar de los estatutos la obligatoriedad de aprobación de los presupuestos. "Lo que tenemos es un 'post-supuesto'", explica

"El Betis no tiene presupuesto, está casi consumido desde verano"
González de Castro, junto a Haro y López Catalán, en el centro de la mesa de la Junta de Accionistas de 2023. - Lince
Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

Semana intensa en el Real Betis. Después de la polémica victoria del domingo ante el Villarreal CF, el equipo verdiblanco afronta dos choques decisivos en el Benito Villamarín: este jueves, ante el HJK Helsinki en la última jornada de la Fase de Grupos de la UEFA Conference League y con la supervivencia en Europa en juego; y el domingo ante el Rayo Vallecano, en la última cita liguera de 2024 con los de Manuel Pellegrini intentando volver a puestos continentales antes de despedir el año. No obstante, antes de todo eso, el plano deportivo mira de reojo este martes a la Junta General Ordinaria de Accionistas que celebra la entidad. Se espera poca chicha, en cuanto a que los accionistas mayoritarios (Ángel Haro y José Miguel López Catalán) tienen asegurada su mayoría para sacar adelante todas sus propuestas. No son pocas y algunas de ellas han despertado bastantes suspicacias, como la derogación de un artículo de los estatutos que prohíbe la entrada de capital extranjero y unas cuentas económicas que son sostenidas pero también lo bastante ajustadas como para señalar más hacia los refuerzos de la cantera que hacia el mercado invernal de fichajes.

En la previa del cónclave de esta tarde, el consejero encargado del área legal, Carlos González de Castro, ha atendido al programa 'Gol Sur Premium', de RTV Betis, para explicar algunos de los puntos controvertidos, no sólo esa puerta entreabierta para la entrada de inversores de fuera, sino también para detallar por qué el actual consejo intentará anular la imperiosa necesidad de que los presupuestos sean aprobados en junta accionarial. En este sentido, como ya hiciese sólo unos días después de que la publicación del orden del día generase revuelo, ha vuelto a hablar para asegurar que no hay "cosas raras" y para explicar que la entidad heliopolitana "no tiene un presupuesto". "Lo que presentará hoy será un post-supuesto'", aclaró de manera detallada.

"El tema de la obligación del presupuesto es un tema que hasta ahora estamos haciendo mal. Entiendo que se pueda malinterpretar. La norma que nos obliga a aprobar presupuestos es una norma que arrastramos de cuando el Betis era una asociación de personas y no una sociedad de capital. Entonces tenía sentido porque los presupuestos se aprobaban al final del año para el año siguiente, porque el ejercicio era el año; pero ahora LaLiga nos obliga a mandarle un presupuesto en abril o mayo y nos obliga a corregirlo en septiembre sin que lo haya aprobado la Junta, que no se celebra hasta diciembre. O sea, ahora mismo estamos haciendo las cosas mal. ¿Por qué? Porque en la normativa mercantil no prevé ni tiene sentido la aprobación de un presupuesto a mitad del ejercicio. Es que no tiene ningún sentido. Cuando llega finales de diciembre y celebramos la Junta, ya casi nos hemos comido el presupuesto, pues más de la mitad se gasta en verano", explicó González de Castro con tono didáctico.

"Con lo cual, lo que presenta el Betis en Junta no es un presupuesto, es un 'post-supuesto', porque estamos mandando una foto retrospectiva que no es un presupuesto. Además, cuando lo tenemos que mandar, no lo tenemos aprobado, que es una obligación estatutaria actual, pero tampoco hay forma de aprobarlo, porque no podemos aprobar el ejercicio anterior del año siguiente. Entonces, (eliminar la obligatoriedad de aprobación) es la única solución. Ahora bien, el compromiso del Consejo de Administración y del club es que en cada Junta se informe del presupuesto con total y absoluta transparencia. Y no solamente en la Junta, en cualquier momento del año los socios tendrán acceso en la información que se cuelga en la web o el que tenga interés que venga a la información presupuestaria. No se trata de hurtar una competencia de la Junta, sino de adaptar lo que estamos haciendo a la realidad normativa que nos rige", añadió.

Explicado esto, el consejero ha explicado que el Betis presentará en este cónclave un presupuesto de 183 millones de euros: "Sí, éste sí se someterá a aprobación y esperemos que se apruebe. Es un presupuesto de casi 183 millones, que como comentamos en alguna ocasión -y ahí vuelvo a justificar la necesidad de suprimir la necesidad de aprobación de la Junta-, es un presupuesto que lo empezamos a ejecutar hace ya aproximadamente seis meses y que, por tanto, en buena parte el presupuesto ya está consumido a la hora de aprobarse. Eso creo que constituye una circunstancia... al menos un poco extraña".

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
INICIAR SESIÓN
REGÍSTRATE
¿Tienes cuenta?
Bienvenid@ a Estadio Deportivo
Inicia sesión con:
Registrate con tu usuario de:
O haz login a través de tu e-mail
O registrate con tu e-mail
Nombre
Contraseña
Mostrar contraseñaOcultar contraseña
Seguridad:

¿Olvidaste la contraseña?

Al registrarte declaras aceptar los términos y condiciones de uso, así como la política de privacidad y la política de cookies.

Entrar

¿Aún no tienes cuenta? Regístrate

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Estadio DeportivoEstadio Deportivo
Cerrar Popup
Restablecer contraseña
Introduce tu correo electrónico para restablecer tu contraseña
Enviar email
Volver atrás
Volver