Una visita relámpago a Barcelona el pasado mes de agosto, con Joaquín Sánchez encabezando sorprendentemente una expedición que conformaban igualmente Manu Fajardo y Ramón Alarcón, director deportivo y CEO del Real Betis, sirvió para convencer a Vitor Roque, su familia y su agente, André Cury, de que el delantero 'mineiro' tenía que vestir de verdiblanco, desechando cualquier otra propuesta, como las que preparaban Tottenham y Sporting CP. El 'Eterno 17', al que el círculo de 'O Tigrinho' conocía perfectamente y que explicó muy bien lo que esperaba al punta en Sevilla, desequilibró la balanza a favor de un club que se ha sentido decepcionado este mes de febrero con la actitud del '8', que se marchó apenas un semestre después de su aterrizaje, con siete goles y dos asistencias en el zurrón, hacia el Palmeiras, dejando colgados a quienes confiaron en él pese a su discreta carta de presentación en España.
Incluso, las declaraciones tanto del futbolista como del intermediario, despreciando el primero los objetivos por los que luchan en La Palmera y acusando su asesor a los dirigentes heliopolitanos de descartar indirectamente a Vitor Roque al apostar en la ventana invernal por el 'Cucho' Hernández, sentaron muy mal en la planta noble del Benito Villamarín, donde imperan las conciencias tranquilas, pues no tenían por qué liberarle antes del próximo verano, conformándose con un porcentaje mayor de los derechos de Ez Abde y algún incentivo más como compensación. No es apresurado, pues, calificar de malas las actuales relaciones entre el Real Betis y la agencia del de Timóteo, Link Sports, por lo que extraña la vinculación desde Brasil de otro futbolista bajo su control, Yuri Alberto, máximo goleador del Brasileirao 2024 junto a Alerrando (con 15 dianas) y de nuevo en plena forma (siete goles en 17 partidos este 2025 en el Campeonato Paulista y la Copa Libertadores).
Informa 'Footboom' de que los verdiblancos comparten interés por el de Sao José dos Campos con dos clubes ingleses, el West Ham y los Wolves, uno de los cuales habría solicitado sin suerte hace dos ventanas de transferencias la cesión con opción de compra del punta de 1,83 y 24 años recién cumplidos. El dueño de sus derechos hasta el 31 de diciembre de 2027 es el Corinthians, que, como Internacional de Porto Alegre con Vitao, aprovechó la invasión rusa de Ucrania para conseguir, primero, la cesión por parte del Zenit y, luego, adquirir en propiedad a Yuri Alberto, aunque desde San Petersburgo reclaman a la Fifa una penalización, tras pagar precisamente al 'Colorado' en 2022 la friolera de 25 millones de euros. Ahora, el 'Timao' ha fijado un precio de salida de 30 millones, desmintiendo las presuntas ofertas superiores (de hasta 34 millones, según las filtraciones) y confirmando la continuidad del ariete paulista.
Mientras, su agente, André Cury, presiona para llevárselo al Viejo Continente, deslizando el nombre de los tres equipos que lo querrían, entre los que chirría un Real Betis con el que, por otra parte, podría querer congraciarse otra vez (tiene a Natan de Souza aquí también), aunque nunca en esas cantidades tan elevadas se plantearían ficharlo los de La Palmera, que ya invirtieron 13 millones fijos y uno en variables este enero en el 'Cucho' y que tienen en nómina al ahora enrachado Cédric Bakambu (hasta 2026). "Nuestro trabajo es presentar propuestas al club. Los jugadores jóvenes de Suramérica suelen soñar con jugar en Europa, y Yuri no es la excepción. Si surge una oportunidad beneficiosa para el jugador y el club, la discutiremos", sentencia el famoso representante. Por el contrario, el Corinthians no quiere perder a su pareja de oro en ataque (Alberto-Memphis Depay), al menos hasta tumbar al Palmeiras de Vitor Roque en la inminente lucha por el titulo del Paulista.