Antony se lo confirma al Betis

El brasileño, "feliz" en Heliópolis, asegura que "cada día que pasa" se da cuenta de que venir al conjunto verdiblanco "es la mejor decisión que podía haber tomado". El club ya trabaja en su continuidad mientras él tiene los cinco sentidos puestos en El Gran Derbi: "Estoy ansioso"

Antony se lo confirma al Betis
Antony suma cuatro goles con el Real Betis. - CORDON PRESS
Fernando MateosFernando Mateos 6 min lectura

Sin duda, ha sido el gran fichaje invernal de LaLiga. Sus números lo dicen todo: cuatro goles, cuatro asistencias, un penalti provocado y participación directa en otros seis tantos, todo ello en sólo once partidos oficiales. Antony Matheus le ha dado un nuevo aire al Real Betis y los verdiblancos disfrutan de un futbolista diferencial que ha contribuido de forma decisiva al gran momento del equipo. Pero también el brasileño se ha visto beneficiado por el buen ambiente que ha encontrado en Heliópolis, con un técnico experimentado como Manuel Pellegrini que está sabiendo exprimir todo su jugo después de una etapa nada sencilla en Inglaterra. Por ello, aunque su futuro está en el aire, insiste en que aterrizar en el Benito Villamarín es lo mejor que le ha podido pasar.

"Me encontré conmigo, necesitaba encontrarme conmigo y ser feliz. Necesitaba que mi familia también estuviese feliz. Cada día que pasa veo que es la mejor decisión que podía haber tomado. Estoy disfrutando de la ciudad, del club y de todo", ha asegurado en una entrevista en DAZN, donde puso de relieve también su rápida adaptación a la capital hispalense: "Me recuerda mucho a Brasil por el sol, la comida, las personas son también muy felices... Todo eso es importante para alguien como yo que está acostumbrado a eso".

Echando la vista atrás, eso sí, el paulista no guarda rencor a un Manchester United con el que sigue teniendo contrato hasta 2027, si bien la idea de los 'reds devils' es poder traspasarlo en verano y recuperar lo máximo posible de los 95 millones de euros invertido en su día. No será fácil, pero el Real Betis ya se mueve para intentar su continuidad, sin descartar incluso 'asociarse' con otro club para comprar sus derechos y compartir las futuras ganancias de un traspaso, pues la posibilidad de una nueva cesión se antoja complicada.

“Si pagan ese dinero por ti es porque tienes talento y calidad. Allá donde vaya siempre voy a hablar bien del United. Estoy muy agradecido al club y a Erik ten Hag por lo que vivimos juntos, por los títulos y por todo lo aprendido. Viví momentos difíciles allí, pero también otros muy buenos. Creo que me preparó para estar hoy aquí disfrutando. Mi cabeza está aquí y estoy muy feliz", destacó.

Con "muchas ganas" de enfrentarse al Sevilla

Ahora, sus cinco sentidos, como los de todos los béticos, están puestos en El Gran Derbi del próximo domingo, en el que se estrenará con una cuenta pendiente, pues cayó ante el Sevilla FC en la Europa League de la 22/23, cuando defendía los colores del conjunto inglés. "Estoy muy ansioso porque todo el mundo me habla del derbi. Yo sé que todos los partidos son muy importantes, pero cuando se habla de un derbi es diferente. Es mi primer derbi aquí y jugamos en casa. Estoy preparado y tengo muchas ganas de este partido”, resaltó, anteponiendo otras cuestiones por encima de su lucimiento personal sobre la hierba: "Es muy importante marcar y dar asistencias, pero para mí lo más importante es encontrarme conmigo, estar feliz y ver que mi familia también lo está por mi".

Los recuerdos de una complicada infancia

Por otro lado, Antony también se refirió a una infancia que no fue nada fácil, cuando vivía en la favela de Inferninho, la cual lleva tatuada en su espalda. "Es un lugar muy importante para mí, que estará conmigo para toda la vida. Pasé por muchas cosas allí y aprendí muchas cosas también, malas y buenas. Era difícil para mí y para mi familia, pero yo estaba siempre sonriendo. No tenía botas para jugar, pero siempre fui un chico muy persistente y hoy estoy aquí y estoy feliz. Siempre he tenido una personalidad muy fuerte y cuando más difícil lo tenía, más fuerte me volvía. Siempre que tengo una situación complicada me acuerdo de lo que pasé en la favela. Era un lugar donde no había muchas oportunidades, pero perseguí mi sueño y pude cambiar mi vida. Yo jugaba con traficantes y todo. Si me preguntas si tengo miedo, claro que sí. Tengo muchos amigos que se fueron por otros caminos. Hoy estoy aquí, representando a todos los que se quedaron en la favela, eso me hace muy feliz, sentenció.