Sandro Rosell carga contra Joan Laporta y le exige una rectificación pública

El ex presidente del Barcelona niega en la misiva haber usado recursos del club para los avales y pide a Laporta que aclare la situación.

Sandro Rosell carga contra Joan Laporta y le exige una rectificación pública
Los ex presidentes del FC Barcelona, Sandro Rosell y Josep María Bartomeu - Cordon press
Javier A. EzquerraJavier A. Ezquerra 5 min lectura

El ex presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, ha aparecido en la escena pública con una carta abierta dirigida a la actual junta directiva del club, liderada por Joan Laporta. En su misiva, Rosell solicita de manera urgente al presidente una aclaración sobre determinadas informaciones publicadas en los medios de comunicación, en las que se pone en duda la gestión de los avales durante su etapa como máximo dirigente de la entidad.

En su carta, Rosell se muestra muy molesto por los artículos publicados en los diarios Ara y Sport. Según dichos artículos, la junta directiva presidida por Rosell habría utilizado recursos del club o de terceros para cubrir los avales financieros entre los 2010 y 2014, una práctica que, se había normalizado durante su gestión.

Rosell rebate de manera tajante estas afirmaciones, calificándolas de "falsedades". En su declaración, remarca que todos los miembros de su junta directiva hicieron frente a los avales de manera personal y conforme a las normativas vigentes. "Cada cual de nosotros asumió íntegramente el coste financiero del mantenimiento del aval, pagado directamente de nuestros bolsillos y a través de los bancos correspondientes", afirma Rosell en su carta.

Según el ex presidente, el aval fue constituido de manera mancomunada y solidaria ante la Liga de Fútbol Profesional (LFP) por un total de 60 millones de euros. Este esfuerzo económico se mantuvo entre los años 2010 y 2013, hasta que los resultados positivos ordinarios acumulados de su gestión los eximieron de continuar con esta carga.

Rosell apunta que no actuar de esta manera habría supuesto una grave infracción de los Estatutos del FC Barcelona, del Código Ético del club y de la ley. El cumplimiento de las normas y la transparencia fueron, según él, pilares básicos durante su mandato.

Además de aclarar estos puntos, Rosell pide que, si las informaciones divulgadas por la actual junta no son ciertas, Laporta y su equipo emitan un desmentido categórico y exijan a los medios que publicaron dichas informaciones que rectifiquen. "Ruego un desmentido taxativo y que pidáis la oportuna rectificación a los medios que lo publicaron", finaliza la misiva Rosell.

Contenido íntegro de la carta

En las últimas semanas han aparecido informaciones en determinados medios de comunicación -concretamente los artículos de X. Hernández y M. Molina en el Ara y de T. Frieros en Sport- donde se decía que la junta directiva actual habría difundido que los miembros de mi junta (el equipo directivo que tuve el honor de presidir) desde el año 2010 hasta el 2014, financiaron sus avales con recursos del FCB o de terceras personas, afirmando, además, que esta era una práctica normalizada.

Manteniendo el respetuoso silencio que me impuse desde el 2014 hacia las directivas que asumieron la gestión del Club después de mi mandato, frente a esta falsedad, me veo en el deber de proclamar categóricamente que todos los miembros de mi junta directiva constituyeron los avales personales y preceptivos conforme a la norma. Se hizo de manera mancomunada y solidaria ante la LFP, por un total de 60 millones de euros. Cada cual de nosotros asumió íntegramente el coste financiero del mantenimiento del aval, pagado directamente de nuestros bolsillos y a través de los bancos correspondientes, a lo largo de las temporadas 2010-11, 2011-12 y 2012-13, hasta que los resultados positivos ordinarios acumulados de nuestra gestión nos dispensaron de hacerlo.

No podría ser de ninguna otra manera dado que, de no haberlo hecho así, habríamos incurrido en una infracción grave de los Estatutos del FC Barcelona, del Código Ético y de la ley.

En el caso de que no fueran ciertas las publicaciones que sostienen que desde la actual junta se había divulgado que los avales de los miembros de la junta 2010-2014 habían sido financiados con recursos del Club, os ruego un desmentido taxativo y que pidáis la oportuna rectificación a los medios que lo publicaron.