La jugada maestra de Laporta para salvar al FC Barcelona de la quiebra

La junta directiva podría anunciar el jueves un acuerdo económico que devolvería al club a la norma del 1:1 en el ‘fair play’ financiero

La jugada maestra de Laporta para salvar al FC Barcelona de la quiebra
Joan Laporta en el palco presenciando un partido del FC Barcelona - Cordon press
Javier A. EzquerraJavier A. Ezquerra 3 min lectura

El FC Barcelona está cerca de conseguir un acuerdo financiero que podría devolver al club a la norma del 1:1 en el ‘fair play’ financiero, un logro importante tras meses de arduas negociaciones. Este acuerdo, que dentro del club se percibe como un auténtico éxito, aún debe ser validado por LaLiga, pero la confirmación oficial podría llegar pronto.

Este jueves, hay reunión de la junta directiva que preside Joan Laporta y se espera que, tras la misma, se haga el tan esperado anuncio, según adelanta 'Mundo Deportivo'. Si se confirma el acuerdo, el club podrá operar bajo la norma del 1:1 en el fair play financiero, lo que le permitirá realizar más y mejores inversiones en el mercado de fichajes y seguir construyendo un equipo fuerte y competitivo.

Arduas negociaciones

El FC Barcelona ha mantenido negociaciones con varias empresas, incluida una tecnológica de Dubai, para vender el 15% de Barça Vision que pertenecía a Líbero. Finalmente, se ha alcanzado un acuerdo con una empresa que se convertirá en un nuevo aliado estratégico dentro de Barça Vision. Esta venta, prevista en el presupuesto de la temporada 2023-24, permitirá al Barça cumplir con sus objetivos económicos y, sorprendentemente, cerrar el ejercicio con beneficios.

Todo ello sin haber vendido a ningún jugador importante, pese a los rumores que aseguraban que el club tendría que desprenderse de alguno de sus futbolistas más determinantes para poder competir en igualdad de condiciones con sus rivales en el mercado de fichajes. Tampoco ha sido necesario activar otras palancas financieras, ni adelantar ingresos del nuevo contrato con Nike, que también está en la recta final de la negociación.

Consecuencias del traslado a Montjuïc

El traslado temporal al estadio de Montjuïc debido a las obras del Espai Barça ha supuesto un reto mayúsculo, con una pérdida estimada de casi 100 millones de euros, principalmente por la reducción de aforo y la disminución de ingresos VIP. Sin embargo, el club ha manejado esta transición de manera eficaz, de modo que se ha podido reducir su impacto negativo.

Mientras que el FC Barcelona celebra este acuerdo como un éxito económico, algunos expertos expresan su escepticismo y señalan que el club debería asegurarse de que va a ingresar antes de que termine el ejercicio los 60 millones que no se cobraron por Barça Vision para que el club pueda llegar a la regla 1:1

Los aficionados del Barça estarán atentos a los resultados de la reunión, esperando noticias que podrían marcar un nuevo camino en la historia reciente del club.