Mourinho y el Atlético quieren entenderse

El técnico portugués, empujado por el siempre potente altavoz mediático de la prensa turca tras su fichaje por el Fenerbahçe, surge como un poderoso aliado del Atlético de Madrid y como potencial rival del FC Barcelona en el mercado estival de fichajes con dos fichas sobre el tablero

Mourinho y el Atlético quieren entenderse
Simeone y Mourinho, en un lance de un duelo entre Atlético de Madrid y Chelsea FC. - Cordon Press
Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

Los caminos del fútbol son inescrutables y en ocasiones depara extrañas parejas de baile o inesperadas alianzas en el siempre enrevesado tablero del mercado de fichajes. En una de esas relaciones sorprendentes, en el camino del Atlético de Madrid ha aparecido el siempre mediático Jose Mourinho como un poderoso aliado en tono lo acontecerá en una ventana de transferencias con una agitación extra al ser un verano de Eurocopa, Copa América y Juegos Olímpicos. Por si fueran pocos focos, el fichaje del técnico portugués por el Fenerbahçe ha sido la mecha que ha hecho estallar la siempre infamable rumorogía en la apasionado afición de Turquía. Su llegada al cuadro estambulita ha expandido la ilusión en la hinchada auriazul, esperanzada con armar un proyecto ganador que, según la prensa local, implica a Çaglar Söyüncü y a Joao Félix. O, lo que es lo mismo traducido a la lectura colchonera, podría ser quitarse dos problemas en una sola llamada.

Esa es la información que publica el diario Sözcü y de la que se han hecho ecos medios de todo el continente, difusión justificada en cuanto supondría un sorprendente cambio de planes con Söyüncü, quien amenaza con convertirse en un bumerán envenenado para Diego Pablo Simeone. Además, ofrece una alternativa para, como poco, obligar al Barça a moverse o retirarse en la hoja de ruta de Joao Félix.

Söyüncü, pero a mitad de precio

Çaglar Söyüncü se marchó en enero de vuelta a su país tras no contar nunca para el Cholo. El central buscaba recuperar una continuidad que le permitiese lucir la solvente imagen que mostró en sus años en la Premier League con la camiseta del Leicester City y que le ayudase a estar en la Eurocopa 2024. Sin embargo, su protagonismo durante su cesión en el Fenerbahçe fue de poco a aún menos y para colmo acabó el curso lesionado, quedánsose fuera de la lista de su selección para la cita continental en la que el Atlético confiaba que se revalorizase y para la que incluso fue preconvocado.

El irregular rendimiento de Söyüncü y la eleva cifra de la opción de compra pactada con el Atlético de Madrid hizo que, en principio, el club turco rechazase la opción de intentar quedarse con el zaguero, pese a la manifiesta intención de éste de quedarse en su país. La cantidad de su contrato de préstamo por seis meses era de 10 millones de euros y no están dispuestos a pagar tanto, pero según el mencionado rotativo han expresado al cuadro español su predisposición a negociar con la mitad, 5 kilos, como punto de partida de unas negociaciones que habrían sido reconsideradas a instancias de Mourinho, que le conoce de su etapa en Inglaterra y sabe de su potencial.

El futbolista de 28 años llegó al Metropolitano a coste cero y no cuenta en el plan de remodelación que prepara el Cholo, con Robin Le Normand y David Hancko (e incluso ha sonado Aymeric Laporte) como favoritos para ocupar las vacantes que dejarán Stefan Savic y Mario Hermoso. Todo ello, unido a la expresa voluntad del central de quedarse en Turquía inclinarían la balanza de una supuesta negociación del lado otomano. Los tres años de contrato y la necesidad de ingresar para reinvertir empujan del lado rojiblanco en una situación en la que se dibuja un escenario para el entendimiento entre Mourinho y el Atlético.

Mourinho, trampolín para Joao Félix

Mención aparte merece Joao Félix, a quien la misma información del diario Sözcü menciona como otra de las peticiones de Mourinho a la directiva del Fenerbahçe para conformar la plantilla con la que el luso promete ser competitivo en Europa y dominador en Turquía. En una situación deportiva similar a la de Söyüncü, las cuentas con el portugués al término de su cesión en el FC Barcelona son totalmente distintas, puesto que se trata de un activo que costó 127 millones de euros, que tiene 24 años y que se encuentra con su selección en el escaparate de la Eurocopa 2024.

Sin ser protagonista en el Barça de Xavi, ha dejado destellos que provocan la predisposición de los culés a abordar su continuidad, siempre que sea con una nueva cesión, ya que no pueden afrontar un traspaso que el propio Joao ha deseado públicamente. La vía de hacer caja sería siempre la más atractiva para el Atlético, club con el que Joao Félix tiene contrato hasta 2029 y al que sin duda le interesa que salgan noticias como la que apunta a que Mourinho ya ha puesto en marcha la maquinaria para convencer a su compatriota de que en el Fenerbahçe, y de su mano, puede estar el trampolín para relanzar su carrera donde apuntaba cuando salió del Benfica con el cartel de niño prodigio.