Maroan Sannadi flipa con San Mamés

El delantero relata sus primeras semanas en el Athletic, su relación con Gorka Guruzeta, su amor por San Mamés o el salto de Primera RFEF a jugar la Europa League

Maroan Sannadi flipa con San Mamés
Maroan Sannadi flipa con San Mamés - Cordon Press
Fernando RuizFernando Ruiz 6 min lectura

Maroan Sannadi está siendo una de las grandes sensaciones del Athletic Club en esta segunda mitad de la temporada. El delantero fichado del Barakaldo suma ya ocho partidos con el conjunto rojiblanco habiendo sido titular en cuatro, dos de ellos en el importante cruce de octavos de la Europa League frente a la Roma. Hoy, el delantero de Valverde ha pasado por la sala de prensa de Lezama para analizar la actualidad del equipo y sus palabras no han dejado indiferente a nadie.

Uno de los temas más candentes es el de su competencia con Gorka Guruzeta por hacerse con el puesto de titular en la delantera, pero Sannadi tan solo tiene palabras de agradecimiento hacia su compañero: "Es un gustazo tenerle conmigo, desde que llegué lo tengo sentado al lado en la taquilla, Gorka me ayuda muchísimo, siempre bromeamos entre los dos. Él lleva más de 100 partidos en Primera y 30 goles, todavía me queda mucho por aprender y de disfrutar con él. Lo llevamos muy bien entre nosotros y sanamente con idea de ayudarnos el uno al otro".

Más controversia genera el asunto de los insultos racistas, que ya ha vivido en primera persona en LaLiga: "Ya sabemos que es muy importante que esas actitudes queden fuera del campo, pero al ser nuevo le di la importancia que se merecía, que es poca, lo importante para mí es que juego en Primera división".

El Ramadán supone un problema

"No me afecta, llevo las pautas de alimentación e hidratación que me da el Club y no me afecta cumplirlo porque lo llevo haciendo toda la vida".

Ser internacional con Marruecos

"Ahora me centro en el Athletic y hay mucho que hacer, lo que tenga que venir en el futuro ya vendrá. Mis padres están muy orgullosos de lo que hace su hijo, tratan de darle la mayor naturalidad posible, soy el mismo chaval pero jugando en Primera; lo llevan muy bien".

Su día a día en el Athletic

"Desde que llegué vengo con una sonrisa a entrenar, me siento muy afortunado de estar aquí y espero seguir así. Han sido dos meses con todo nuevo, un cambio muy repentino desde el Barakaldo, pero me acostumbro rápido a los nuevos compañeros, técnicos y al trabajo, me siento muy a gusto".

Le ha cambiado la vida

"El ser jugador del Athletic es algo que hay que vivirlo, ahora no salgo casi de casa porque donde vaya te saludan y te piden fotos, pero lo llevo bien y hay que disfrutar del momento. Hablando el otro día con mi agente y me dice: 'Cada día te enamoras más del Athletic', esa es la realidad. El debut ante el Girona no lo olvidaré nunca, llevaba muchos años yendo a San Mamés y lo vivía desde fuera, pero dentro del campo la diferencia es abismal, es algo increíble e inolvidable".

Siempre ha tenido ese sentimiento

"No diría que tenía sentimiento Athletic en la cantera del Alavés, pero sí quería conocer este club y vivir noches como la de la Roma, que ni lo soñaba, cuando me vi en el vídeo ni me lo creía que ese era yo; desde la admiración vivía esos partidos del Athletic por el equipo, el campo y la afición, el Athletic es muy redondo".

Su relación con Ernesto Valverde

"Entreno bien y luego él decide si juegas, estoy contento con mis minutos y lucho para estar cuando me necesite el equipo. Me pide el entrenador que sea yo mismo y que esté tranquilo. Creo que debo estar más tranquilo en el campo. El equipo está muy bien, vamos a afrontar la recta final de la mejor manera posible, ojalá salga todo bien. Ya sabemos que Osasuna es un gran equipo que nos lo pone difícil en San Mamés, pero iremos a por los tres puntos con el apoyo de nuestra gente".

Ha notado el cambio de categoría

"Pienso mucho en dosificarme, la experiencia te va dando la adaptación, pero voy mejorando en cada partido y aún tengo mucho que aprender. Me gusta liberar espacios a mis compañeros para que tengan huecos y se vean más libres. No diría que no se nota el cambio de categoría, los centrales son diferentes, expertos y muy preparados. Te sorprenden cómo te defienden, son mucho más inteligentes. Cuando vi a Mats Hummels en una acción en medio campo pensé... ¡qué nivel! Trato de aprender".